LA IMPORTANCIA DE SER UN LÍDER EN TU VIDA
Enviado por Rosa Yulissa Pastor Chancafe • 14 de Noviembre de 2019 • Ensayo • 1.275 Palabras (6 Páginas) • 206 Visitas
[pic 1]
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
Taller de Investigación III
“Artículo de Opinión”
LA IMPORTANCIA DE SER UN LÍDER EN TU VIDA
Docente:
Marlene Yaneth Fernández Collado
Alumnas:
Rosa Julissa Viera Chancafe
ADM10-5
AÑO: 2019
Las alumnas declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo”.
LA IMPORTANCIA DE SER UN LÍDER EN TU VIDA
Autor: Viera Chancafe, Rosa Yulissa
El ejercer liderazgo de forma continua, es importante en la vida de cada uno de nosotros. Ya que podremos tomar mejores decisiones tanto personales como en el ámbito laboral. Nos preguntamos qué es ser líder, que necesitamos, como lo hacemos. Aquí daremos pautas para aprender hacer líder, porque no se nace líder, comenzamos a formarnos como tal. Un líder es capaz en primer lugar de trabajar con un grupo de personas, el cual harán sus tareas de manera correcta y de la mejor forma, por su felicidad y por la felicidad de su líder, le tienen respeto y afecto a lo que su líder les indique, y esto es difícil que cualquier persona lo consiga. Ya que se tiene que saber tratar a las personas, saber cómo motivarlas, brindarles un motivo propio para hacer sus cosas. Un líder no da órdenes explicitas, el cual hagan que la gente de su alrededor se sienta frustrado con su vida. Por lo mismo que explicaremos la importancia de un líder en todos sus ámbitos. Principalmente en el ámbito laboral.
¿Qué es liderazgo?
Es importante para ser un buen líder, saber la definición sobre liderazgo. El cual es; El líder tiene la capacidad de influir sobre distintas actividades de un grupo, y realizar los esfuerzos para lograr metas. El tienen que saber dirigir a sus trabajadores y hacer que estos ejercen su mejor desempeño en sus tareas. (Blas Lara , 2017)
Después de haberlo definido veremos algunas características, funciones y su importancia y como aprender a ser un líder.
Características de un Líder
En primer lugar un líder debe saber manejar a un grupo de personas, al decir manejar nos referimos a saber corresponderlos a ellos, de tal forma que compartan cultural y virtudes, ya que esto reflejara a un buen equipo. En segundo lugar un líder solo podrá ser llamado como tal, si el grupo el cual está dirigiendo considera que esta persona sobresale por sus actitudes, valores sobre el resto del equipo, porque lo consideran que sabe organizar, es una persona bondadosa, pasiva y fuerte cuando se tiene que tomar decisiones de gran magnitud, saben que tomara la mejor decisión por el grupo ya que existe buena comunicación. En tercer lugar el líder debe tener las cualidades de organizar, vigilar, dirigir y motivar a su equipo de trabajo. Y finalmente lo que caracteriza a un líder es que maneja las exigencias que pide su equipo, y también maneja de forma adecuada las exigencias que el pide a su equipo para lograr alcanzar los objetivos finales. ( Flores Macotela, 2010)
Funciones de un Líder
La función que debe ejercer un líder principalmente es por su equipo. Y estas funciones según (Castro Solano & Denise, 2007) son que un líder tiene que representar a su equipo, tiene que conseguir los recurso necesarios para que se puedan cumplir los objetivos. El líder será el encargado de solucionar los problemas que se puedan presentar, ya que ellos son los que administraran estos conflictos de la mejor manera. Una gran función también es que ellos son lo que entrenan a su equipo, quienes conocen sus cualidades y saben cómo trabajar con eso, al igual que le brinda enseñanzas, apoyo constante e incitan a crecer en todos los aspectos a su equipo.
...