LA INDUSTRIA CHILENA Y LOS PROCESOS INDUSTRIALES
Enviado por Mauricio Fernández Muñoz • 2 de Diciembre de 2019 • Tarea • 1.242 Palabras (5 Páginas) • 247 Visitas
LA INDUSTRIA CHILENA Y LOS PROCESOS INDUSTRIALES.
Mauricio Fernández Muñoz
Introducción a los Procesos Industriales
Instituto IACC
25 de noviembre de 2019
Desarrollo
- De las 4 estrategias de proceso productivo estudiadas (producción a pedido, producción por lotes, producción continua, personalización masiva) señale y justifique su respuesta acerca de cuál es la estrategia adecuada de implementar en los siguientes casos propuestos.
Actividad de Producción | Estrategia de Proceso Productivo | Justificación |
Producción de uniformes corporativos (Ejemplo: PDI, Carabineros o ejército) | Producción continua | Esta actividad productiva corresponde a una producción continua, esto debido a que el proceso es permanente, proceso que permite obtener como resultado final los uniformes corporativos. Esto debido a que los uniformes corporativos son producidos serie tras serie y el producto es idéntico (patrones de mimetismo, número de bolsillos, característica de la tela, etc.), este solo varia cuando cambia de institución. Además, este tipo de producción se trabaja en grandes volúmenes, de acuerdo con los requerimientos de los clientes. |
Fabricación de motocicletas | Producción por lotes | Se puede indicar que la fabricación de motocicletas corresponde a una producción por lotes, esto debido a como se nombre lo indica, la producción es por lotes, y este se caracteriza por las condiciones de producción, así como las características del producto, ya que el en resultado tenemos que todas las motocicletas tienen las mismas características y probablemente la misma calidad, pero existirán diferencias con otras motocicletas correspondientes a otros lotes. |
Fabricación de elementos de seguridad tales como guantes y mascarillas | Producción por lotes | Al igual que el caso anterior se podría indicar que la fabricación de elementos de seguridad corresponde a una producción por lotes, esto debido a que el producto a pesar de ser el mismo pueden variar las tallas y las características de las mascarillas, además de sus usos. |
- Plantee dos ejemplos para cada una de las estrategias de proceso productivo estudiadas.
Estrategia | Ejemplo 1 | Ejemplo 2 |
Producción a pedido | Fabricación de tortas. | Fabricación de muebles con maderas nativas. |
Producción por lotes | Fabricación de televisores. | Fabricación de automóviles. |
Producción continua | Elaboración de bebidas fantasía. | Fabricación de uniformes de colegio. |
Personalización masiva | Marcas Nike y Puma | Marca Roll - Royce |
- Haga una breve investigación de la producción de carbonato de Litio. A partir de lo anterior diseñe un diagrama de flujo en donde se señalen las principales etapas del proceso.
El litio se ha convertido en un mineral de enorme interés a nivel mundial. El uso extensivo de baterías recargables para un conjunto de aplicaciones ha presionado para un rápido crecimiento de la demanda por carbonato de litio.
El litio es un metal que se encuentra principalmente en salmueras naturales, es el metal más liviano, con la mitad de la densidad del agua y presenta excelentes condiciones en la conducción del calor y la electricidad. El carbonato de litio es el producto con mayor volumen de transacción comercial, convirtiéndolo en el compuesto más importante, Chile posee alrededor del 52% de las reservas mundiales de litio, en forma de salmueras, ubicadas en el Salar de Atacama en la II Región, la extracción de las salmueras del Salar de Atacama han sido realizadas por la Sociedad Chilena del Litio, desde 1984.
El mercado del litio es creciente, ya que la demanda aumenta año tras año, esperándose un crecimiento promedio de un 20% anual en los próximos 5 años. Con una demanda mundial aproximada de 350.000 toneladas según las estimaciones de crecimiento para el año 2025 debido a la electro movilidad. (Fuente Ministerio de Minería, 2019).
Las fuentes de obtención del Litio son las siguientes:
- Obtención de litio a partir de un mineral: Puede obtenerse, como se mencionó anteriormente, a partir de un yacimiento de silicato doble de aluminio y litio
- Obtención de litio a partir de salmueras naturales: Los depósitos salinos, fuentes geotermales, campos petrolíferos, son fuentes naturales para la obtención del litio.
El proceso de obtención del Litio comienza con la extracción de las salmueras del salar, esta se realiza mediante bombas que succionan la salmuera a 30m de profundidad, descargándolas a través de cañerías a un sistema de pozas de evaporación solar. Durante el proceso de evaporación, precipitan sales en las pozas en forma secuencial, las que son cosechadas y descartadas como impurezas que contiene. La salmuera finalmente concentrada es transportada a la planta química ubicada en Antofagasta a 170 km del Salar de Atacama.
...