ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INFLACIÓN Y DEFLACIÓN


Enviado por   •  15 de Junio de 2019  •  Síntesis  •  687 Palabras (3 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 3

LA INFLACIÓN Y DEFLACIÓN

ELKIN ANDRES CASTRO CORDOBA

FINANZAS PUBLICAS

CARLOS EDUARDO CLAVIJO ARBOLEDA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS

APARTADO - ANTIOQUIA

2019

INTRODUCCIÓN:

Para este segmento de información, conoceremos en que consiste los fenómenos de inflación y deflación, tomando como base conceptos básicos y contextualizándolos con la realidad mundial que se vive en la actualidad.

Las variaciones que puede llegar a tener la inflación puede repercutir de manera positiva o negativa en la economía, por lo tanto, día a día se han tratado de crear mecanismos de contingencia que permitan contrarrestar cualquier tipo de amenaza económica que puedan ocasionar dichas variaciones, la inflación es un fenómeno impredecible para la economía.

El objetivo de este trabajo es identificar cual sería una posible causa del fenómeno de la inflación en un país, para este caso Colombia, y de qué manera poda intervenir el estado para controlar este tipo de acontecimientos.

 INFLACIÓN Y DEFLACIÓN:

Conocemos a la inflación como “un aumento sustancial, persistente y sostenido del nivel general de precios a través del tiempo”.  Esto puede provocar un desequilibrio en la economía local de un país y repercutir en la economía mundial.

A pesar de el vaivén que ha vivido nuestro país con el tema de la inflación, el estado colombiano ha sabido idear sistemas económicos que permitan adaptarse a esta situación, utilizando datos históricos de nuestra economía, que ha sufrido largos periodos con grandes índices de inflación.

Por ello, es muy importante que el costo de vida en el país se mantenga en niveles bajos, para que así la población tenga mayor capacidad de compra tanto en alimentos e insumos necesarios para vivir, los arriendos y todo lo concerniente a la canasta familiar, de esta manera trataríamos descongelar un poco el iceberg de la desigualdad económica que sobreabunda en esta nación.

Un bajo índice de inflación en un país permite que sus habitantes obtengan y gocen de una buena economía familiar de manera que les alcanza sus ingresos económicos para vivir y probablemente tengan un poco de sus ganancias para utilizarlo como capacidad de ahorro.

Como se mencionó en el anterior párrafo es importante manejar muy bien el tema de inflación, para la mayoría de las poblaciones de los países tener bajos índices de inflación generan una armónica y excelente economía interna, debido a que permite mejorar la calidad de vida local. Pero también se debe regular para evitar que la inflación caiga a pique y pasemos a un fenómeno de deflación.

La deflación se considera el antónimo de la inflación, es decir, la deflación se conoce como la caída generalizada de los precios de los productos sean a través del tiempo bienes o servicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com