LOS ANIMALES
Enviado por victorherdez • 11 de Diciembre de 2012 • 553 Palabras (3 Páginas) • 356 Visitas
Habla acerca de que el derecho es fundamentalmente jursiprudencia, no solo en el momento judicial, sino tambien en el momento normativo.(Jurisprudencia en el sentido de una regla general de Derecho a traves de una serie de reoluciones yy sepuestas a unos supuestos particulares).
Hervada al mencionar esto pretende señalar que es un conjunto de normas emanadas de la virtud de la prudencia política, en su aspecto de priudencia jurídica.
Dsintigue tres especies de prudencia:
PRUDENCIA ECONOMICA: Versa sobre la dirección de grupos sociales menores, como la familia.
PRUDENCIA MONÁSTICA: Dirige nuestra conducta en orden al bien humano de uno mismo
PRUDENCIA POLÍTICA: Se ordena al bien común de la ciudad o de la nación, osea de la sociedad civil y eclesiástica.
El orden social regulado por el Derecho, es un orden de la acción humana. reuqiere virtudes morales del entendimiento, tales como la justicia que es ¨darle a cada quien lo suyo
El derecho presenta una indudable fase de certidumbre y de seguridad, pero estas no son absolutas, Quiere decir que aunque las decisiones prudenciales son rectas y alcanzan su fin sin embargo hay un cierto elemento de inseguridad y de incerteza.
Habla acerca de que el derecho es fundamentalmente jursiprudencia, no solo en el momento judicial, sino tambien en el momento normativo.(Jurisprudencia en el sentido de una regla general de Derecho a traves de una serie de reoluciones yy sepuestas a unos supuestos particulares).
Hervada al mencionar esto pretende señalar que es un conjunto de normas emanadas de la virtud de la prudencia política, en su aspecto de priudencia jurídica.
Dsintigue tres especies de prudencia:
PRUDENCIA ECONOMICA: Versa sobre la dirección de grupos sociales menores, como la familia.
PRUDENCIA MONÁSTICA: Dirige nuestra conducta en orden al bien humano de uno mismo
PRUDENCIA POLÍTICA: Se ordena al bien común de la ciudad o de la nación, osea de la sociedad civil y eclesiástica.
El orden social regulado por el Derecho, es un orden de la acción humana. reuqiere virtudes morales del entendimiento, tales como la justicia que es ¨darle a cada quien lo suyo
El derecho presenta una indudable fase de certidumbre y de seguridad, pero estas no son absolutas, Quiere decir que aunque las decisiones prudenciales son rectas y alcanzan su fin sin embargo hay un cierto elemento de inseguridad y de incerteza.
Habla acerca de que el derecho es fundamentalmente jursiprudencia, no solo en el momento judicial, sino tambien en el momento normativo.(Jurisprudencia en el sentido de una regla general de Derecho a traves de una serie de reoluciones yy sepuestas a unos supuestos particulares).
Hervada al mencionar esto pretende señalar que es un conjunto de normas emanadas de la
...