La Comunnicacion
Enviado por mdbmmmm • 15 de Agosto de 2014 • 323 Palabras (2 Páginas) • 172 Visitas
Ciclo del Agua o Ciclo Hidrológico
El sol calienta el agua de los mares, lagos, ríos, suelos y plantas. El vapor es transportado por las masas de aire y se condensa formando nubes que gracias a la acción del viento, viajan por el planeta.
A grandes alturas, las nubes se enfrían, se condensa en gotas y se produce la precipitación en forma de lluvia, nieve o granizo.
La mayor parte de la lluvia cae al mar, menos de una tercera parte cae sobre la tierra y mucha de esa agua se vuelve a evaporar inmediatamente.
El agua que llega a la Tierra
El agua que llega a la superficie terrestre se distribuye de varias formas, una parte va hacia los ríos y lagos, otra es consumida por plantas, animales o seres humanos, y otra parte forma aguas subterráneas que afloran como manantiales.
El ciclo del agua es fundamental para la vida pues asegura la abundancia y purificación necesarias para plantas, animales y seres humanos.
Distribución del Agua
En nuestro planeta existen zonas donde hay mucha agua y zonas donde hay poca agua.
Eso se debe a que la distribución del agua es muy irregular. En el Perú existen zonas donde llueve mucho y zonas donde llueve poco y también existen épocas en las que llueve más y épocas en las que llueve menos.
En algunos valles de la sierra el agua es escasa pero llueve durante el verano, de diciembre a a marzo. En cambio en la selva siempre existe abundancia de agua.
La circulación del agua en los vegetales cumple la función de transportar nutrientes y otras sustancias, se realiza de un modo peculiar diferente al de los animales.
El agua circula a través de las plantas, desde la raíz hacia las hojas por los vasos lenosos. Es absorbida por la raíz, a nivel de los pelos radiculares haciendo así que las plantas se nutran y su degradación fisiológica se demore mas en el tiempo mientras que no la tenga.
...