La Constitución Española
Enviado por Fatima Vizoso • 26 de Abril de 2021 • Tarea • 741 Palabras (3 Páginas) • 157 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Enunciado. |
EJERCICIO 1: Entra en la página web de la base de datos "Noticias jurídicas" (a continuación tienes un enlace que te lleva directamente a ella), y pincha en el icono de legislación. Debes buscar en dicha base de datos los distintos tipos de normas que se detallan en la primera columna de la siguiente tabla. Una vez que hayas localizado la norma indicada, debes completar todas las celdas de la tabla con la información que en ella se te pide. |
Búsqueda | Nombre de la norma | Tipo de norma | Órgano que la aprueba | Fecha | Entrada en vigor | Nº de Art. |
La Constitución Española | Constitución Española | Constitucional | Cortes Generales | Promulgación 27/12/1978 Publicación 29/12/1778 | El mismo día que se publicó en el Boletín del estado | 169 |
Ley Orgánica de Educación | Ley Orgánica de Educación | Ley | Jefatura del estado | Publicación 04/05/2006 Vigencia 24/05/2002 | Entra en vigor 24/05/2006 | 157 |
Ley Ordinaria sobre Material Fiscal | General Tributaria | Ley | Jefatura del Estado | Publicado 22/09/2015 | Entra en vigor 12/11/2015 | 999 |
Real Decreto Ley 2018 | Apoyo a la solvencia empresarial | Decreto | Jefatura del estado | Publicado 18/11/2020 | Entra en vigor 19/11/2020 | 10 |
Real Decreto Legislativo laboral | La relación individual del trabajo | Decreto | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social | Publicación 29/03/1995 | Entra en vigor 01/05/1995 | 97 |
Reglamento sobre Materia Territorial | Reglamento de disciplina urbanística | Reglamentaria | Consejería de ordenación de territorio y vivienda | Publicación 29/04/2011 | Entra en vigor 19/05/2011 | 100 |
EJERCICIO 2:
En la siguiente tabla tienes los principales órganos de las distintas Administraciones existentes en España (Central, Autonómica, Local y Europea), relaciona cada órgano con su asimilado en las distintas Administraciones. Para completar la tabla puedes seguir el ejemplo de la fila que está completamente rellena.
ADMINISTRACIÓN CENTRAL | ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA | ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL | ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL | ADMINISTRACIÓN EUROPEA |
Parlamento | Consejo de Gobierno | X | X | Presidente |
Congreso de los Diputados | X | Pleno | Pleno de la Diputación | Diputados |
Senado | Presidente | Alcalde | Presidente | Grupos políticos |
X | Consejeros | Teniente Alcalde | X | Comisiones parlamentarias |
X | X | Comisión de gobierno | Junta de Gobierno | Comisiones temporales y de investigación |
Tribunal Constitucional | Tribunales superiores de justicia | Juzgados de Paz | Audiencias provinciales y Juzgados | Delegaciones |
EJERCICIO 3:
...