La Declracion Andina
Enviado por drter • 8 de Octubre de 2013 • 463 Palabras (2 Páginas) • 281 Visitas
Análisis Social de la Justicia
Demanda por motivo de: Desalojo de Inmueble por falta de pago.
Sentencia: Interlocutoria con fuerza definitiva No. 2010/92
Inadmisibilidad de Pretensión.
1. Identificar si el Fundamento Legal es o no permisivo:
R: En el documento analizado de la demanda se pudo encontrar que el fundamento legal no es permisivo ya que las actuaciones por el demandante no son validas , según el articulo 340 del C.P.C ordinal 8 expresa que un ciudadano no puede demandar sin ser abogado , esto se complementa en los artículos 3 y 4 de la Ley de Abogados.
2. Identificar si el Fundamento Legal es Privativo:
R: El Fundamento Legal no es privativo, es de Orden Publico porque en su Ordenamiento Jurídico así lo plasma este no puede ser violado por ninguna persona.
3. Identificar la Reserva Legal y cual es el Órgano que plantea las Normas Jurídicas señaladas:
R: Se puede decir que en el ámbito legal no existe reservas legales ya que esta demanda esta regida por el Código de Procedimiento Civil del C.P.C. y la Ley de Abogados , teniendo un su regimiento normativos , siendo esto los órganos que dictan las normas Jurídicas.
4. Identifique la Aplicación de la Sanción:
R: En esta demanda se pudo conocer que la aplicación de la sanción fue de Inadmisión por comparecer a Juicio sin ser asistido por un Abogado en el ejercicio, y en representación de sus hijos, sin sustituir el poder que le habían dado ellos en el de un abogado.
5. Identificar si existe un Dispositivo Persuasivo:
R: En este documento se aplica el artículo 166 del Código de Procedimiento Civil C.P.C, en el cual expresa: que solo podrán ejercer poderes en Juicio quienes sean abogados en ejercicio. Considerando esto es convincente para no incurrir en el error de asistir a juicio el asesoramiento de un Abogado.
6. Fundamento Legal de la Sentencia:
R: El Fundamento Legal de la sentencia lo encontramos los artículos 340, el artículo 341 y el 166 del Código de Procedimientos Civil y los artículos 3 y 4 de la Ley de Abogados.
7. Naturaleza Jurídica de la Sentencia:
R: La Naturaleza Jurídica de la Sentencia es una sentencia Declarativa de Inadmisibilidad de Pretensión , se dicta acto mediante el cual el Tribunal , por cuanto se observa que desde la fecha de la presentación de la demanda hasta la presente , la parte actora no ha consignado los instrumentos fundamentales , en que basa su pretensión, teniendo esta desde dicha fecha tiempo suficiente y siendo que la misma no ha hecho , resalta procedente la declaratoria de Inadmisibilidad de la presente demanda.
...