La Escuela Como Comunidad Democrática
Enviado por montse08230 • 5 de Noviembre de 2014 • 633 Palabras (3 Páginas) • 358 Visitas
Introducción........................................2
Objetivo..............................................3
Desarrollo............………....................4
Conclusion.........................................6
Introduccion
La escuela pública está enfrentandolos nuevos desafíos propios de una sociedad que se sacude, de manera turbulenta, siguiendo los avatares del paradigma económico neoliberal.
En el pasado, el objetivo esencial de la educación a cargo delos Estados nacionales era asegurar la cohesión social, mediante la enseñanza universal de los principios democráticos, trasmitiendo los valores, las normas de convivencia y las pautas culturales quelas sociedades capitalistas de lo siglos XIX y XX requerían para perpetuarse y reproducirse.
En nuestros días, la educación pública atraviesa por un proceso de transformación de enorme magnitud.Los conflictos están siempre presentes en las relaciones humanas; los diversos intereses, puntos de vista y necesidades de las personas generan formas diferentes de enfrentar y resolver situaciones entodos los ámbitos de su vida.
Para resolverlos sin afectar a terceros es indispensables una actitud de respeto y tolerancia, así como recurrir al diálogo como herramienta fundamental para negociar,llegar a acuerdos y resolver diferencias sin afectar los intereses ni los derechos de los otros.
Objetivo
Formular estrategias para resolver conflictos de la convivencia diaria de manera no violenta.
Trabajaremos crecer y convivir con los demás
Cada uno de nosotros tiene su propias vivencias personales y familiares que influyen en nuestra forma de ser, actuar, pensar y, por lo tanto, de convivir.
Aunque se espera que haya niños, niñas y adolescentes dediquen sus años infantiles y juveniles estudiar y conocer la información básica que les permita aprender y comprender el presente, el pasado y el futuro del mundo en que viven, así como adquirir y desarrollar habilidades para comunicarse, trasladarse
Indagar, crear y en general , interactuar con valores.
Desarrollo
DESARROLLO
Acoso escolar.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.
El acoso escolar es una especie
...