La Gran Estafa
Enviado por • 1 de Noviembre de 2014 • 220 Palabras (1 Páginas) • 351 Visitas
la gran estafa
REFLEXIÓN: De partida no podemos hablar de moral en este film, ya que un equipo de delincuentes que quieren adueñarse de un dinero que no es de ellos, aunque sea por venganza o cualquier motivo es rotundamente fuera de la moral. Al hablar de cinismo involucramos a los once sujetos de la pelicula ya que al ser ladrones obviamente tienen que ser precavidos con lo que hacen o mas bien ser cinicos, por lo tanto, al ser estafadores se convierten automaticamente en personas que mienten. Con respecto a la manipulacion, todos fueron manipulados por el personaje lider (Daniel) porque él los manipuló para que se unieran al grupo, y así lograr su objetivo que era robar la bóveda, recuperar a su mujer y estafar a Benedict. Todas estas características no son buenas para el trabajo en equipo pero debido a que todos accionaron motivados por esto, el trabajo resultó. Todos, a pesar de no hacer las cosas correctamente, se enfocaron para llegar a un fin, sin importar los medios, deduciendo así que el fin justifica los medios. Si tal vez, al menos uno de los participantes, hubiese realizado el trabajo tomando en cuenta la moral o el cinismo, el objetivo no se habría cumplido , por lo tanto, no importó la mala conducta, porque el objetivo fue logrado.
...