La Hermelinda
Enviado por jeniferlu • 9 de Abril de 2014 • Tesina • 512 Palabras (3 Páginas) • 270 Visitas
INTRODUCCION
La Hermelinda durante mucho tiempo ha sido y siguen siendo uno de los lugares más contaminados en la ciudad de Trujillo, un ejemplo claro es el mercado de la Hermelinda que distribuye alimentos a la mayoría de los mercados en el centro, Florencia de mora y también a mayor parte de Trujillo.
Lo que dicen algunos comerciantes sobre la basura, comentan que la municipalidad es el principal responsable de la limpieza de este mercado, pero según se sabe no hay un orden fijo de limpieza, porque no se saben en qué momento llegara.
Se sabe que solo existe un conteiner y muy a parte de los comerciantes llegan de otros lados a botar basuras al mercado de la Hermelinda generando más contaminación.
Aquí se presenta un problema de salud pública y ordenamiento del transporte. Falta un poco de orden, limpieza y seguridad en este territorio.
De los contenedores que hay alrededor de este mercado se recoge diariamente unas 20 a 25 toneladas de basura, dependiendo del día ya que de jueves a domingo esta se incrementa debido a que hay mayor arribo de productos.
Ubicación
Av. América Sur 1348, Distrito de Trujillo, Departamento de La Libertad, Perú.
¿Qué se entiende por desechos sólidos?
Conjunto de materiales sólidos de origen orgánico e inorgánico (putrescible o no) que no tienen utilidad práctica para la actividad que lo produce, siendo procedente de las actividades domésticas, comerciales, industriales y de todo tipo que se produzcan en una comunidad, con la sola excepción de las excretas humanas. También son aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente. O podríamos decir que son aquellos residuos que se producen por las actividades del hombre o por los animales, que normalmente son sólidos y que son desechados como inútiles o superfluos. En resumen, son aquellos materiales no peligrosos, que son descartados por la actividad del ser humano o generados por la naturaleza, y que no teniendo una utilidad inmediata para su actual poseedor, se transforman en indeseables.
CAUSAS
• POCO INTERÉS MUNICIPAL PARA LA ASIGNACIÓN DE PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA
Durante todo el recorrido que hicimos no encontramos personal de limpieza, solamente limpiaban sus puestos de trabajo .Sin embargo, la basura que recogían lo arrojaban alrededor del
...