La Locatio Conductio Operarum
Enviado por Nadia Mejía Amaya • 6 de Noviembre de 2017 • Documentos de Investigación • 627 Palabras (3 Páginas) • 517 Visitas
La Locatio Conductio Operarum
Y El Origen Del Contrato Trabajo
SU ORIGEN
Se remonta a la Antigua Civilización Romana:
Es lo más Parecido al Actual Contrato de Trabajo o Servicios.
En la locatio-conductio operarum o arrendamiento de servicios El locator se obliga a prestar al conductor una determinada cantidad de trabajo a cambio de una remuneración.
Era un Servicio Obligatorio:
Aun Así, Estaban Obligados Los Locatarios A Realizar Lo Que El Amo Destinara u Obligara.
Elementos De La Locatio Conductio Operarium:
1. Consentimiento O Consensus:
Hace alusión al acuerdo, al consenso de las
partes, se refiere a la cosa en locación y al precio
convenido.
2. Objeto O Res:
Todo bien o Cosa que se haya en el comercio
que sea susceptible de apropiación, útil y lucro,
era sometido al acuerdo de
ejecución.
3. Precio, Pretium O Merces:
Era Un valor acreditado por el servicio prestado.
- . El PRECIO PRETIUM O MERCES debía ser :
•CIERTO: es decir su monto es determinado
•SERIO: es decir el objeto y el goce ha de ser estipulado
.
•EN DINERO: es decir el pago no podía ser en especie ya que dejaría de tener la esencia de este y pasaría a ser otro, así que tenia que ser el pago en dinero
Ejemplo De Locatio-conductio Operarum:
Así por ejemplo, cuando se contrataba los servicios de un jardinero para arreglar un jardín, o la actuación de unos músicos para amenizar una fiesta nocturna.
Equivalente al actual contrato de trabajo:
La locatio operarum coincide con lo que hoy entendemos por contrato de trabajo, Aunque los problemas actuales que plantea este contrato, no pudieron vislumbrarse entonces.
Porque en el ámbito laboral el trabajo de los esclavos superaba con mucho en importancia al remunerado.
Obligaciones y Derechos
- Responsabilidad del locator:
El locator debe realizar personalmente los trabajos previstos en el contrato, Responde hasta el límite de culpa y el conductor debe pagar la remuneración establecida.
Actualmente:
Existente Diferentes Tipos De Contratos:
- Contrato Agrarios: Los conflictos de tenencia de la tierra rural
- Contrato Civil: Las relaciones jurídicas entre particulares
- Contrato de Arrendamiento de Inmueble: el alquiler de bienes sin desplazamiento
- Contrato de Transporte: Acarreo de mercancías o personas por diferentes vías de transporte, nacional o internacional
- Contrato de Servicios Profesionales: Los profesionales ofreciendo su expertis profesional
- Contrato con El Estado: los que regulan la ley de contratación de estado en el suministro de bienes, servicios
- Contrato de Compra Venta: la venta de una cosa entre un tradente y un adquirente
- Contrato de Trabajo: el que regula relaciones que suscitan de la relación de trabajo entre el patrono y el trabajador
Clasificación:
- Que dentro de la Clasificación de los Contratos en General señalamos el Contrato que es:
- El Bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente.
- De Adhesión, que es cuando hay aceptación de las reglas contractuales Impuestas por una de Las Partes, sin discutir estas.
Del Concepto de Contrato de Trabajo surgen los siguientes caracteres:
- Es de Naturaleza Privada: por encontrarse en el campo de las relaciones privadas.
- Es Conmutativo: porque las prestaciones establecidas para ambas partes son reales, no sujetas a evento.
CARACTERES ADEMAS:
Es Oneroso:
- Cuando las ventajas que procuran al otro no le son concedidas sino por una prestación que ella le ha hecho o se obliga a hacer.
- Porque hay retribución, remuneración a cambio del servicio en forma proporcional.
- Es reciproco:
- Es Personal: Por parte del Trabajador, quien realiza su labor
Bibliografía
- Tratado Elemental del Derecho Romano
Eugene Petite.
- Derecho Sustantivo Individual del Trabajo. Jose Landelino Lopez
...