La Mejor Investigacion
Enviado por caramelito_26 • 29 de Enero de 2014 • 652 Palabras (3 Páginas) • 228 Visitas
La idea de que algo tan simple pudiera ser el instrumento de la herencia tuvo que esperar hasta 1944.
Entonces empezó a ser posible cambiar el aspecto de unas colonias de determinada bacteria tratándolas
con ADN extraído de otras colonias con forma diferente. Lo asombroso era que esa modificación se
heredaba. Se transmitía la información de una generación a otra a través del ADN. Aunque nadie entendía
cómo.
Este libro relata la historia de cómo se descubrió la estructura del ADN, dos cadenas complementarias de
unas sustancias químicas simples denominadas «bases», enroscadas una sobre otra en una doble hélice. La
consecuencia inmediata fue la posibilidad de deducir cómo se reproducían los genes y cómo transmitían la
información de padres a hijos. Como señalaban Watson y Crick, quizá con falsa modestia, en la última frase
de su ponencia: «No ha escapado a nuestra atención que el emparejamiento concreto que hemos
propuesto sugiere inmediatamente un posible mecanismo de copia para el material genético».
Desde esa famosa frase, el estudio del ADN se ha disparado. No contento con descubrir la estructura de la
molécula, Crick descifró ocho años más tarde, en otro tour de forcé intelectual (junto con Sydney Brenner y
otros), el propio lenguaje genético. Al añadir bases de ADN, una a una, a pequeños fragmentos de la
composición química de un virus, los científicos demostraron que el mensaje se basaba en un código de
tres unidades que se leía de un extremo a otro. La introducción de una o dos bases de más en la secuencia
trastornaba el proceso de lectura a partir del punto en el que se insertaban; pero, si eran tres, se
recuperaba el sentido. Como en el caso del hebreo, el mensaje genético no tenía espacios entre sus
palabras (aunque, a diferencia de cualquier lengua escrita, todas las palabras tenían la misma longitud de
tres letras). La adición de una o dos letras provocaba el caos en el resto de la frase. Sin embargo, la adición
de tres no hacía más que añadir una palabra más a un mensaje que ya tenía cientos de palabras a lo largo
de él.
En 1966 se descubrió el código de todos los aminoácidos y de los principios y finales de las frases que dan
las instrucciones para fabricar proteínas. Watson ayudó a aclarar la forma de leer el mensaje hereditario.
Estudió una molécula intermedia, el ARN, que transporta la información genética contenida en el ADN de
un lugar a otro en la célula. Con su trabajo obtuvo lo que denominó el dogma central de la biología
molecular, que consiste en que el ADN fabrica el ARN y éste, a su vez, fabrica la proteína (aunque
posteriormente Watson reconoció que en aquella época, en realidad, no sabía
...