JARDIN DE NIÑOS RAFAEL RAMIREZ T/M Clave 14DJN1914K Educadora: Sonia Zavala García grado: 3-B
|
Tema: la basura se puede trasformar en juguetes | Duración: del 26 de marzo al 11 de abril del 2014 |
Propósito: - Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos, participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio.
|
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo | Aspecto: Mundo natural |
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
|
Aprendizajes esperados: - Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural
|
Habilidades: observación, describir, preguntar, comparar, e intercambiar opiniones, mostrar seguridad al hablar frente a los demás. Conocimientos: saber de que están hablando, poder entablar una conversación con los demás sobre un tema en específico, la importancia de reciclar, y el impacto que esto tiene. Valores: cuidado de los seres vivos, respeto por la naturaleza
|
Estándares curriculares: 4 - ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA 4.2- tiene una actitud favorable hacia la conservación del medio ambiente y su sustentabilidad
|
Aprendizajes esperados que se favorecen: - Pensamiento matemático.- a) agrupa objetos según sus atributos cuantitativos y cualitativos b) compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay mas, menos que, la misma cantidad que.
- Lenguaje y comunicación.- a) mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones, b) utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto”
- Desarrollo físico y salud.- a) juega libremente con diferentes materiales y descubre los distintos usos que puede darles.
- Desarrollo personal y social.- a) muestra disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses, al realizar actividades diversas, apoya y da sugerencias a otros.
- Expresión y apreciación artística.- a) crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado, el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida
|
Instrumento de evaluación: Guía de observación.
|
Situaciones de aprendizaje:
INICIO: - Recordar que se continuara con la actividad del ayudante del día este tendrá la responsabilidad de ayudar a la maestra, tendrá que acomodar la estructuración semanal, contar a los niños, escribir en el pizarrón la asistencia y colocar los semáforos para ir al baño
- Se les recordara que todos pueden apoyar a sus compañeros cuando lo necesiten.
- Hablar con los niños sobre el inicio de un nuevo proyecto, se lanzara una pregunta ¿se pueden hacer juguetes con la basura?
- Anotar en el pizarrón las respuestas que den cada uno de ellos
- Cuestionar si todo lo que tiramos a la basura ya no sirve, y como afecta al medio ambiente.
- Indagar saberes previos sobre reciclar y reutilizar
- Preguntar por qué es importante mantener limpio nuestro salón, nuestra casa, nuestra comunidad.
- Investigar que significa reciclar y reutilizar
DESARROLLO: - Comentar lo que se dejo de tarea y preguntar de manera individual
- preguntar si en casa reciclan o reutilizan, y cómo lo hacen?
- Anotar en el pizarrón a manera de lluvia de ideas que se puede reciclar, reutilizar.
- Investigar que significan las 3 R
- Explicar cómo se debe de separar la basura
- Realizar un ejercicio con botes grandes de cada color y objetos que se pondrán dentro de los botes como corresponda se hará a manera de competencia de dos en dos.
- Realizar una actividad en hoja didáctica para colocar la basura en el lugar que le corresponda
- Copiar del pizarrón las palabras que la maestra anote sobre el tema de reciclado.
- Medir y contar las palabras con aplauso
- Trabajar en una hoja didáctica jugar a contar silabas
- Pedir materiales de rehusó que se puedan utilizar para trabajar en el aula, como tapa roscas de colores, tapas de garrafón, rollos de cartón, botes vacios de yacul, de leche de ¼, periódico, cajas de cartón de diferentes tamaños, engrudo.
- Clasificar todos estos materiales para su acomodo y poderlos utilizar.
- Contar los objetos e identificar donde hay más, donde menos, y donde igual.
- Jugar libremente con estos materiales, dar sugerencia de cómo y para que se pueden utilizar.
- Elaborar un juguete con material reciclado, iniciaremos con:
- A) boliche con botellas de refresco de litro y ponerles numero
- B)mariposa con tubos de rollo
- C)avión con botella de plástico
- D)memorama con tapa roscas
- E) comedero para pájaros con un bote de leche de dos litro
- F) tortuga con cascaron de huevo
- G) celular con bote de jugo de cartón
CIERRE: - Con ayuda de los padres se elaboran varios juguetes o materiales didácticos, utilizando material de rehusó, estos pudieran e ser una estufa, refrigerador, laptop, licuadora, un carro, sancos con botes chileros, casa, etc… según el ingenio de los padres
- Se realizará una exposición en el salón de música.
| Fecha:
|
Actividades cotidianas o permanentes: | Fecha | Recursos didácticos literarios, tecnológicos y de espacio |
- Saludo
- nombrar lista
- Conteo de niñ@s
- Registro de fecha
- Lavado de manos
- Refrigerios
- Recreo
- Despedida
- Lectura de cuentos
- Visita a la biblioteca
- Honores a la bandera
- Actividad de música
- Armar rompecabezas
- Actividad de educación física
- Préstamo de libros a casa.
- Ejercicios de grafo motricidad
- Actividades para iniciar bien el día.
| A diario A diario A diario A diario A diario A diario A diario A diario A diario
Lunes 10:00 a 10: 30 Lunes
Martes
Miércoles
Jueves Viernes
Remitirse a la hoja anexa de calendarización de actividad
| - Hojas blancas
- Cinta
- Pegamento
- Gelatografo
- Dibujos e imágenes
- Imanes
- Pistola de silicón
- Grabadora
- CD
- Pinturas de agua
- Pinceles.
- Vasija para agua
- Botes para basura
- Frutas de plástico
- Periódico
- Brochas
- Plásticos
- mandiles
| - Tijeras
- Pintarron
- Marcadores para Pintarron
- Lápiz, sacapuntas, borrador
- Referentes de vocales
- Cartulina blanca
- Letreros con los días de la semana
- Imágenes con actividades que se realizan
- Sellos
- Cojín
- Tintas
- engrudo
| - Libro de juego y aprendo
- Cuentos de la biblioteca del aula
- Cuaderno de cuadro alemán
- Cuaderno de dibujo.
- Gises de colores
- Coca cola
- Cajas de cartón
- Botes vacios de leche, yogurt
- Tapa roscas de colores
- Utensilios de cocina que ya no sirvan
|