La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento
Enviado por JenSen3107 • 12 de Febrero de 2019 • Ensayo • 702 Palabras (3 Páginas) • 430 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON [pic 1][pic 2]
FACULTAD DE INGENIERIA MECANIA Y ELECTRICA
[pic 3]
Competencia Comunicativa
La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento.
Amaya delgado Jensen David
1793888
Aula 3102
Ing. Materiales
1.-Texto escrito en el que redacte su propia reflexión en torno al concepto de competencia comunicativa y su aplicación en los diversos contextos en que interactúa: académico, profesional, familiar y social.
La mayor situación problemática es la que actualmente abarca a la sociedad completa; la deficiente capacidad que tenemos para comunicarnos por el deterioro de la competencia comunicativa que se ha dado en la sociedad, gran cantidad de personas tiene dificultades para comunicarse eficientemente lo cual provoca muchas situaciones problemáticas mas en sus contextos personales, laborales y sociales y creo que la principal razón es el interés que muchas personas no le dan a la competencia comunicativa y el hecho de que no conocen su importancia y esto nos ha llevado a vivir problemáticas a diario, a tener obstáculos y aun peor, nos ha llevado a tener muchas dificultades para desarrollarnos como una sociedad y como país.
La solución: Compartir la importancia de la competencia comunicativa, y desarrollarla eficientemente en nosotros mismos para ser capaces de importarlo al resto de la sociedad.
- La competencia comunicativa es una de las principales herramientas del humano para su correcto desarrollo en cualquier aspecto de su vida.
- El desarrollo de la competencia comunicativa permite a cada individuo ser comprendido y escuchado, además de ser capaz de expresar cualquier idea o mensaje de forma efectiva y de esa manera hacer de su relación con otros más clara y sencilla de comprender.
- La competencia comunicativa en el aspecto del crecimiento profesional es la competencia más importante, sobre todo para los líderes de equipos o de compañías, los hace competentes para relacionarse con todas las personas que trabajan con ellos y hacer de su desempeño laboral más favorable para todo el conjunto y equipos de trabajadores.
- La competencia comunicativa y su importancia en la sociedad actual: las tecnologías de la información están al alcance de todos, sin embargo no todos tienen la misma habilidad de comunicación, lo que provoca muchas confusiones por la comunicación no efectiva por lo tanto es necesario que todos los miembros de la sociedad sean capaces de concretar una comunicación efectiva, para así; hacer de la sociedad un lugar mejor.
- Un mundo sin competencia comunicativa: el inimaginable desastre del mundo sin competencia comunicativa, un mundo sin sociedad alguna, sin palabras ni música, un caótico montículo de seres ruidosos empujándose entre sí, un alegato de todos los días, un mundo lleno de crimen y salvajismo imposible de sobrevivir, o tal vez un mundo callado y desolado, con seres sin voz y sin voto viviendo en un bucle de subsistencia y pensamientos cautivos hasta su extinción.
Las competencias son una característica en el humano, una capacidad de competir en ámbitos se le dice competente a la persona que es capaz de realizar trabajos, o de expresar conocimientos entre otras cosas. En pocas palabras las competencias hacen a la persona competente.
Las competencias son entonces algo que no se enseña ni se aprende, son esas habilidades que las personas pueden desarrollar por si mismas de manera progresiva y que se mantienen en su mente de manera permanente, la cual se presenta en el momento que la persona realiza esa actividad, en ese momento combinan sus conocimientos y destrezas con sus motivaciones, su personalidad y sus actitudes.
...