La competencia comunicativa
Enviado por princesa02 • 2 de Septiembre de 2014 • Informe • 247 Palabras (1 Páginas) • 200 Visitas
¿CÓMO CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN NUESTRO ALUMNADO DESDE LAS SEGUNDAS LENGUAS?
Competencia comunicativa
En este trabajo hablaremos sobre la competencia comunicativa que es la capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y adecuada en determinada comunidad de habla. Ello implica respetar un conjunto de reglas que incluye tanto las de la gramática y los otros niveles de la descripción lingüística. Se trata de formar enunciados que no solo sean gramaticalmente correctos sino también socialmente apropiados.
La competencia comunicativa es la capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad de habla; ello implica respetar un conjunto de reglas que incluye tanto las de la gramática y los otros niveles de la descripción lingüística (léxico, fonética, semántica) como las reglas de uso de la lengua, relacionadas con el contexto sociohistórico y cultural en el que tiene lugar la comunicación.
En palabras de D. Hymes, la competencia comunicativa se relaciona con saber «cuándo hablar, cuándo no, y de qué hablar, con quién, cuándo, dónde, en qué forma»; es decir, se trata de la capacidad de formar enunciados que no solo sean gramaticalmente correctos sino también socialmente apropiados. Con el propósito de desarrollar una teoría adecuada del uso de la lengua, y de integrar la teoría lingüística y una teoría de la comunicación y la cultura, Hymes propone cuatro criterios para describir las formas de comunicación, cuya aplicación a una determinada expresión ha de permitir establecer si esta:
...