La contaminación
Enviado por karla210197 • 21 de Agosto de 2014 • 7.775 Palabras (32 Páginas) • 226 Visitas
Introducción 1
EL AGUA 2
PROPIEDADES 2
BENEFICIOS DEL AGUA 3
CONTAMINACIÓN 3
PRINCIPALES CONTAMINANTES 4
Contaminantes Sólidos 5
Contaminantes físicos 5
Contaminantes químicos 5
Los contaminantes orgánicos 5
Contaminantes biológicos 6
OTRAS FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA 6
Sedimentos 6
Aguas a elevadas temperaturas 6
CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y LAGOS 7
CONTAMINACIÓN DEL OCÉANO 7
Contaminación Con Petróleo 7
Efectos De La Contaminación Con Petróleo 7
Control De La Contaminación Marina; Con Petróleo Métodos De Prevención: 8
INGREDIENTES TÓXICOS EN PRODUCTOS DE USO COTIDIANO QUE CONTAMINAN EL AGUA 8
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA 9
Efectos físicos 9
Efectos químicos 9
Efectos biológicos 10
MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA 10
PRINCIPALES ENFERMEDADES PRODUCIDAS A CAUSA DE LAS AGUAS CONTAMINADAS 10
Disentería: 10
Fiebre Tifoidea 10
El Cólera 11
El AIRE 12
PROPIEDADES DEL AIRE 12
BENEFICIOS DEL AIRE 12
CONTAMINACIÓN DEL AIRE 12
CAUSANTES DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE 13
Los contaminantes químicos 13
Monóxido de carbono CO 13
Dióxido de carbono.CO2 13
Metano. CH4 13
Óxidos de nitrógeno. N×O 13
Óxidos de azufre SOX 14
Partículas 14
Los contaminantes físicos 14
El ruido 14
La radioactividad 14
Contaminación lumínica 14
Los contaminantes biológicos 14
TIPOS DE CONTAMINANTES 14
PRIMARIOS 14
Principales contaminantes primarios (gaseosos 15
SECUNDARIOS. 15
EL EFECTO INVERNADERO 15
PRINCIPALES DAÑOS A LA SALUD POR CAUSA DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE7 16
Suelo 17
Suelo 17
Subsuelo 17
Roca madre 17
TEXTURA Y ESTRUCTURA DEL SUELO 17
Textura: 17
Estructura 17
Propiedades físicas y químicas de los suelos 18
Sólidos 18
Constituyentes inorgánicos. 18
Constituyentes orgánicos. 18
Color. 18
Textura. 19
Agua. 19
Aire. 19
Contaminación del suelo 20
FACTORES INFLUYENTES EN LA CONTAMINACIÓN: 20
Vulnerabilidad 20
Poder de amortiguación 20
Biodisponibilidad 21
Movilidad 21
Persistencia 21
CAUSAS 21
Erosión 21
Compactación 21
Expansión urbana 22
AGENTES 22
Plaguicidas 22
Actividad minera 23
Basura 23
CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DEL SUELO 24
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO 24
Cáncer 25
Enfermedades de los riñones y del hígado 25
Daño cerebral y nervioso 25
Malaria 25
Cólera y disentería 25
Conclusión 26
BIBLIOGRAFIA 27
Introducción
La contaminación es la introducción de contaminantes a un medio natural que provocan en este un cambio adverso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones. El uso excesivo del automóvil provoca un alto grado de contaminación del aire y si le sumamos que muchos de ellos se encuentran en mal estado y despiden gran número de contaminantes que afectan directamente a la salud.
Las fuentes que provocan la contaminación del aire se clasifican en fijas que son toda instalación establecida en un sólo lugar que tenga como finalidad desarrollar operaciones y procesos industriales, comerciales y fuentes móviles, que son todo equipo o maquinaria no fijos, con motores de combustión y similares que con motivo de su operación generan emisiones contaminantes a la atmósfera.
EL AGUA
La molécula del agua es dipolar, o sea, presenta un polo positivo y uno negativo. Es una molécula formada por dos elementos: oxígeno e hidrógeno, en la siguiente proporción: una parte de oxígeno y dos partes de hidrógeno, unidos por medio de enlaces y representada por H2O.
Esta estructura le permite que muchas otras moléculas iguales, sean atraídas y se unan con gran facilidad, formando enormes cadenas que constituyen el líquido que da la vida a nuestro planeta: el agua.
El agua es una sustancia inodora, insípida, en pequeñas cantidades incolora y verdosa o azulada en grandes masas.
Es el componente más abundante de la superficie terrestre y, más o menos puro, forma la lluvia, las fuentes, los ríos y los mares; es parte constituyente de todos los organismos vivos y aparece en compuestos naturales.
PROPIEDADES
• Este líquido tiene densidad, que es la relación de la masa entre el volumen. De ahí que un kilo de agua ocupa el volumen de un litro.
• Al igual que el aire, el agua tiene una fuerza con la que empuja, esto se llama presión.
• El agua por sí misma no posee una forma definida, por eso es que toma la forma del recipiente que la contiene.
• La temperatura y la presión atmosférica determinan los diferentes estados del agua. Así, a una temperatura de 0° C se produce la congelación y el agua se convierte el hielo. En cambio, a una temperatura de 100° C, el líquido se transforma en vapor,
...