La correspondencia y sus aspectos fundamentales
Enviado por Joceline Urbina • 3 de Julio de 2021 • Ensayo • 1.243 Palabras (5 Páginas) • 1.253 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz
Ministerio del poder popular para la educación universitaria ciencia y tecnología
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
Centro de formación Mérida
La correspondencia y sus aspectos fundamentales
Discentes:
Daniel Alejandro Martínez Monsalvi
Román de Jesús Escalante Zambrano
Yailin Ramona Guillen Bolívar
Joceline Coromoto Urbina Gil
Eliezer Torre
Mario Rodríguez
Alex Duran
Instructor: Marco Tulio
Pnf: PNF
Amb: 13
Mérida 01/06/2021
La correspondencia y sus Aspectos fundamentales
La correspondencia es la comunicación entre dos personas siendo la persona que recibe el mensaje el destinario y la que lo envía el remitente teniendo esta información confidencial que solo estos dos deben saber y que se realiza mediante cartas.
Se debe tener en cuenta que las cartas sin importar todo lo que lleve escrito deben ir redactadas con letra arial número 11, los márgenes serán de la siguiente manera, 4cm a la izquierda los lados derecho, superior e inferior 3cm, los párrafos serán de 8 líneas y se debe dejar una línea entre sí.
Cuando se usa una palara para despedirse esta tiene que ir seguida de una coma (,) la firma debe ser con el puño y la letra de quien envía la carta debe ir con tinta azul, es recomendable no usar otros colores.
La normativa legal de la correspondencia con reglas que se deben cumplir y que las dispone una autoridad para que se cumpla a cabalidad algún procedimiento.
Seguidamente la correspondencia en la función policial tiene como objetivo como ya bien se dijo informar a una persona, pero también busca el aprendizaje para una buena elaboración de un documento policial, por esto la importancia de que los estudiantes de la carrera policial tengan conocimiento sobre el tema para que en un futuro tengan una excelente redacción.
...