La criminología es una disciplina empírica trans y multidisciplinaria
Enviado por melinaxd • 9 de Febrero de 2017 • Apuntes • 274 Palabras (2 Páginas) • 208 Visitas
Primera etapa.
Magico religiosa.
Explicacion de la conducta criminal es atribuida por los dioses .
Dios hizo al hombre.
Segunda etapa.
Filosofica/prexientifica
Rompe con el concepto divino
El delincuente se forma como consececuencia de conformacion, biologica, social y emocional.
Es de orden natural, el medio ambiente y la miseria.
Las emociones son factores criminogenas.
Tecera etapa
Cientifica
Corriente biologica
Corriente psicologica
Corriente antropologica
Los vientos del norte traen costumbres fieras
Los del oriente la ira
Occidente provocaciones
La criminología es una disciplina empírica trans y multidisciplinaria que tiene como objeto de estudio al criminal, con relación alcrimen mismo, sin dejar de lado del todo a lavíctima la cual será en todo caso objeto total de estudio de la victimología, con el objetivo de entender al criminal mismo y sus distintas motivaciones que lo llevaron a cometer determinados crímenes. Su objeto es el estudio de la conducta desviada que implica el delito o criminalidad, así como el proceso de definición y sanción de la conducta desviada.
Basa sus fundamentos en conocimientos diversos de disciplinas y ciencias tales como lo son la sociología, psicología, medicina,antropología, matematica, física y química, apoyándose de manera indirecta del derecho penal y de otras ciencias de carácter penal o forense. Las áreas de investigación criminológicas incluyen el iter criminis, la incidencia y las formas o mecanismos de los crímenes, así como sus causas y algunas consecuencias.
El nombre de esta ciencia fue utilizado por primera vez por el antropólogo francés Paul Topinard. Así mismo en 1885, el profesor italiano de derecho Raffaele Garófalo acuñó este término de manera formal. Muy ligado a la criminología se encuentran los logros y teorías de Cesare Lombroso, a quien se le considera el padre de la criminología, ya que en sus estudios acerca de la antropología criminal, cimentó bases y teorías que hasta nuestros días perduran, ya sea como antecedentes o como directrices
...