La crisis economica despuses de la guerra
Enviado por juansaid • 1 de Marzo de 2018 • Ensayo • 1.205 Palabras (5 Páginas) • 182 Visitas
LA CRISIS ECONÓMICA DESPUÉS LA GUERRA
En la actualidad vivimos muchas crisis económicas pero nada que ver con la que sufrieron en el siglo XlX el gobierno paso por tres transformaciones en la que incluso su moneda cambiaba de grabado estas tres etapas fueron Nueva España ,Imperio Mexicano y Republica Mexicana ; una de las principales actividades que afecto este suceso fueron la minería en la cual tuvieron que solicitarse prestamos para la reactivación
En estas tres etapas México tuvo varios presidentes , entre estos se encontraba Agustin de Iturbide , Antonio Lopez de santa Ana y Benito Juarez .
Las guerras que se produjo durante este tiempo fueron: la guerra de los pasteles que concluto en 1839 con la firma de un tratado de paz el segundo termino con la perdida de mas de la mitad del territorio nacional
Para mediados del siglo xix se inicio dos grupos de gentes , los liberales y los conservadores . los conservadores aspiraban a un gobierno monárquico europeo y que los mexicanos furamos unos gatos del emperador , emcambio los liberales querían un gobierno democrático y justo para todos y todas las personas que se encontraban en mexico .
En 1857 se inicio el plan de Tacubaya esto por que los conservadores no sabían que onda con la constitución , esto origino una guerra que duro tres años encabezada por el presidenta Benito juarez
Al firmarse la independencia el nuevo estado mexicano ya contaba con una grandísima deuda económica publica .
DESIGUALDAD SOCIAL Y DISTRIBUCION
DE LA
POBLACION
Al ganar el triunfo independentista no cambio nada en el estado ya que se vivía una gran desigualdad social , económica , política y social , la población indígena hacia de todo porque las tierras en que trabajaran fueran de ellas pero todo intento fue nulo , tampoco podían contar con puestos importantes entre las actividades que realizaban los indígenas se encontraban comerciantes , caciques o gobernantes , estos contaban con la habilidad de ser bilingües .
En cambio los crioyos eran un grupo de personas que querían tener riqueza y poder pero no lograron estos .
La extención territorial que abarcaba el antiguo México era muy inmenso pero no contaba con la suficiente población y el gobierno empezó a alentara alas familias para tener una economía mas elevada se creía en ese tiempo que el crecimiento de la población incrementaría directamente al desarrollo del país .
El país contaba con el transporte del camino real de tierra que abarcaba santa fe , juarez , chihuahua, el perral, Durango, zacatecas , Guanajuato y hasta llegar a la ciudad de México
LA CONSTITUCIÓN DE 1824
La constitución de 1824 la elaboraron centralistas que su función era que defendían los privilegios de la iglesia y los coservadores que querían un estado centralista , la constitución de 1824 defendia ala iglesia como al estado y prohibían a los militares otro culto este también proclamo que todo el territorio llamado nueva España se convertiría en el estado mexicano .
El poder legislativo se dividia en dos partes una parte diputados y otra senadores , los constituyentes decían que todo mexicano era igual ante la ley ni mas ni menos pero las diferencias sociales y económicas no aplicaban en esta ley .
...