La determinación de los mecanismos de participación ciudadana que existen en la ciudad Сolombiana de gobierno
Enviado por morochoz • 11 de Mayo de 2013 • Trabajo • 1.570 Palabras (7 Páginas) • 1.065 Visitas
1
Puntos: 1/1
Módulo 10: Mecanismos de Participación Ciudadana
Para identificar si el estudiante ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar la siguiente actividad.
Actividad
De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere que el estudiante sepa identificar cuáles son los mecanismos de participación ciudadana que existen en el Estado Colombiano. Para ello es importante que dé respuesta a las siguientes preguntas de selección múltiple. Una vez termine, deberá verificar, mediante la realimentación del ejercicio, los aciertos o desaciertos que presentó durante el desarrollo de la actividad.
El acto por medio del cual un grupo de ciudadanos presenta un proyecto normativo ante el Congreso de la República, para que lo debata y luego lo apruebe, modifique o niegue, se le llama:
Seleccione una respuesta.
a. Plebiscito
b. Iniciativa legislativa Iniciativa legislativa: Es correcta ya que corresponde a la definición de conformidad con lo establecido en el artículo 103 de la C.P.C.
c. Cabildo abierto
d. Referendo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Historial de respuestas
# Acción Respuesta Fecha Puntuación bruta Calificación
1 Calificación Iniciativa legislativa 20:09:03 on 18/04/11 1 1
2 Cerrar Iniciativa legislativa 20:09:15 on 18/04/11 1 1
Question2
Puntos: 1/1
A la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente, se le llama:
Seleccione una respuesta.
a. Plebiscito
b. Revocatoria del mandato
c. Iniciativa legislativa
d. Referendo Referendo: Es correcta ya que corresponde a la definición de conformidad con lo establecido en el artículo 103 de la C.P:C. y la ley 134 de 1994.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Historial de respuestas
# Acción Respuesta Fecha Puntuación bruta Calificación
1 Calificación Referendo 20:08:31 on 18/04/11 1 1
2 Cerrar Referendo 20:09:15 on 18/04/11 1 1
Question3
Puntos: 1/1
La __________ es un derecho político por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde.
Seleccione una respuesta.
a. Iniciativa legislativa
b. Revocatoria del mandato Revocatoria del mandato: Es correcta ya que corresponde a la definición en el artículo 103 de la C.P.C. y la ley 134 de 1994.
c. Referendo
d. Plebiscito
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Historial de respuestas
# Acción Respuesta Fecha Puntuación bruta Calificación
1 Calificación Revocatoria del mandato 20:07:38 on 18/04/11 1 1
2 Cerrar Revocatoria del mandato 20:09:15 on 18/04/11 1 1
Question4
Puntos: 1/1
Al pronunciamiento del ciudadano convocado por el Presidente de la República con la firma de los ministros, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del ejecutivo, se le llama:
Seleccione una respuesta.
a. Revocatoria del mandato
b. Plebiscito Plebiscito: Es correcta ya que corresponde a la definición de conformidad con lo establecido en el artículo 103 de la C.P.C. y la ley 134 de 1994.
c. Iniciativa legislativa
d. Referendo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Historial de respuestas
# Acción Respuesta Fecha Puntuación bruta Calificación
1 Calificación Plebiscito 19:29:08 on 18/04/11 1 1
2 Cerrar Plebiscito 20:09:15 on 18/04/11 1 1
Question5
Puntos: 1/1
Al procedimiento por el cual se somete a la opinión ciudadana una pregunta de carácter general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal, distrital o local, por el presidente, el gobernador o el alcalde respectivamente, con el ánimo de obtener un pronunciamiento formal, se le llama:
Seleccione una respuesta.
a. Referendo
b. Consulta popular Consulta popular: Es correcta ya que corresponde a la definición de conformidad con lo establecido en el artículo 103 de la C.P.C y la ley 134 de 1994.
c. Iniciativa legislativa
d. Revocatoria del mandato
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Historial de respuestas
# Acción Respuesta Fecha Puntuación bruta Calificación
1 Calificación Consulta popular 20:07:10 on 18/04/11 1 1
2 Cerrar Consulta popular 20:09:15 on 18/04/11 1 1
Question6
Puntos: 1/1
A la reunión pública con el consejo distrital, municipal, o una junta administradora local, en la cual los habitantes pueden participar directamente para discutir asuntos de interés comunitario, se le llama
Seleccione una respuesta.
a. Plebiscito
b. Revocatoria del mandato
c. Iniciativa legislativa
d. Cabildo abierto Cabildo abierto: Es correcta ya que corresponde a la definición de conformidad con lo establecido en el artículo 103 de la C.P.C. y la ley 134 de 1994.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Historial de respuestas
# Acción Respuesta Fecha Puntuación bruta Calificación
1 Calificación Cabildo abierto 19:28:28 on 18/04/11 1 1
2 Cerrar Cabildo abierto 20:09:15 on 18/04/11 1 1
Question7
Puntos: 1/1
No es un mecanismo de participación ciudadana.
Seleccione una respuesta.
a. La acción de cumplimiento La acción de cumplimiento: Es correcta ya que es un mecanismo de protección.
b. El voto
c. El plebiscito
d. El referendo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Historial de respuestas
# Acción Respuesta Fecha Puntuación bruta Calificación
1 Calificación La acción de cumplimiento 18:56:45 on 18/04/11 1 1
2 Cerrar La acción de cumplimiento 20:09:15 on 18/04/11 1 1
Question8
Puntos: 1/1
El anterior no es un mecanismo de participación ciudadana
...