La discriminación étnica racial enquistada en el Perú
Enviado por gatitouwu • 8 de Mayo de 2023 • Tarea • 492 Palabras (2 Páginas) • 53 Visitas
LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA RACIAL ENQUISTADA EN EL PERÚ
La discriminación es un fenómeno social que con el pasar de los años sigue inyectado en la sociedad peruana y pese a la gran diversidad cultural; y reconocimiento que ha adquirido a nivel de todo el mundo por las maravillas históricas que hay en ellas, la exquisita gastronomía, costumbres y todas sus bellezas que deslumbran presentar una amplia variedad cultural en el territorio, se ha visto una indiferencia por parte de los peruanos a su cultura e identidad, llevándonos a plantear las siguientes interrogantes ¿Por qué persisten problemas sociales como la discriminación étnica y racial?¿Cuál es la situación actual frente el desinterés y reconocimiento a diversidad de grupos y etnias en el Perú?.
En primer lugar, es necesario comprender el concepto de este tipo de discriminación “, el cual refiere al trato diferenciado basado en los hábitos, costumbres, indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un grupo social determinado y/o en las características físicas de las personas.
A ello es añadido estas estadísticas que brindan un. -n panorama general sobre la discriminación racial en el Perú, nos muestra que más de un millón de peruanos han sufrido de discriminación, Además, el 81% de los encuestados indica que la “discriminación ocurre todo el tiempo y nadie hace nada”. Finalmente, el 79% de la población dice que “El Perú es un país racista.
Con estos saberes podemos determinar algunos factores de la discriminación étnica-racial:
- MEDIOS DE COMUNCIACION. - aún se perpetúan patrones de discriminación y racismo expresó especialmente en poca presencia de ciertos grupos étnicos residuos y culturales de los medios de comunicación hipertensión de estereotipos básicos de ciertos tipos personales que lo reduce universo objetivo moral social en esbozos caricaturescos.
- PREJUCIOS. -A lo largo de la historia han existido corrientes de pensamiento basadas en la segregación de las personas y el trato de inferioridad hacia determinados grupos. Se trata de ideologías que, hoy en día, están lejos de haberse erradicado.
Pese a todo lo expuesto, aun estamos a tiempo de enmendar y enderezar el camino de nuestra sociedad ,frente este problema social la búsqueda a respuestas o estímulos que promuevan la erradicación de las discriminación y racismo se debe inculcar a las nuevas generaciones una vida basada en principios, en aceptar y respetar quienes son de manera individual y en conjunto con su nación; para que ellos sean forjadores de un nuevo futuro para el Perú ,logrando una inclusión social verdadera toma lugar cuando absolutamente todos los miembros de una comunidad pueden vivir en armonía en un mismo lugar.
...