La escritura inconsciente en jóvenes a causa de las nuevas tecnologías
Enviado por Maria Alejandra PATINO SAENZ • 21 de Mayo de 2018 • Ensayo • 886 Palabras (4 Páginas) • 130 Visitas
La escritura inconsciente en jóvenes a causa de las nuevas tecnologías
El presente ensayo presenta una crítica frente al uso de las TIC y las consecuencias que trae a los procesos de escritura en jóvenes. Los estudiantes optan por tomar las tecnologías como una alternativa de aprendizaje, por lo que esto afecta en sus procesos de escritura ya que la facilitan, así el estudiante hace un menor esfuerzo en su proceso académico. Durante el desarrollo del trabajo se tendrá en cuenta tres aspectos importantes, la primera al utilizar los medios electrónicos los jóvenes no se percatan en su redacción, si no por el contrario cometen varios errores lingüísticos, en segundo lugar la utilización de los chats como método de comunicación rápida y eficaz en los cuales los jóvenes no tienen en cuenta la ortografía y signos de puntuación , por último la importancia de mantener el proceso de escritura de papel para facilitar la sintaxis, comprensión, redacción, etc, para así dejar de lado a las tecnologías que se utilizan cotidianamente.
El uso de las nuevas tecnologías ha contribuido negativamente en la redacción de proyectos y trabajos escritos académicos que hacen los jóvenes universitarios. Se han hecho más notorios los errores lingüísticos, faltas de ortografía; también ha se ha visto los resultados negativos en el empleo de los conectores textuales, adecuación léxica, ausencia de referencias bibliográficas, o forma incorrecta de citarlas. Laura Llanos y Milka Villayandre estudiantes de la universidad de León, afirman la gran influencia negativa que han tenido a través del tiempo las nuevas tecnologías en la escritura académica de los jóvenes universitarios. Añadiendo: El origen de estos está por una parte, el desconocimiento de la norma académica, por otra parte, la falta de referentes en los que a la redacción de trabajos escrito se refiere (Llanos, L. y Villayandre, M. 2013).
Actualmente los jóvenes al escribir en las redes sociales o en los chats, se emplea un lenguaje muy particular lo cual llevará a tener una expresión y utilización lingüística poco profesional, la corrección de textos, la retórica y la sintaxis desaparecen. Los mensajes puntuales e inmediatos es una de las características de la época en la que vivimos, esto hace referencia a que el mensaje debe ser lo más preciso y acotado posible, por esta razón los usuarios omiten con más frecuencia al uso de abreviaturas, símbolos y signos de puntuación, etc. En el artículo publicado en la Revista de la Universidad Sociedad del Conocimiento (RUSC) por la profesora Guadalupe Álvarez, se pudo evidenciar que la postura que toma Guadalupe frente al tema de la relación de las nuevas tecnologías y la escritura académica en jóvenes universitarios también llega a la conclusión de que no ha sido lo más positivo en la actualidad debido a la gran falta de redacción y faltas de ortografía etc, presentes en los ensayos y demás trabajos académicos realizados por los universitarios, Añadiendo: una serie de blogs en español que apuntan al desarrollo de las habilidades de comprensión y habilidades de y producción textual y lingüísticas. Este estudio muestra que la mayoría de los blogs hasta el momento analizados están centrados en procesos de organización y gestión de la información, incluyen materiales con un fuerte predominio verbal (Álvarez, G. 2012).
...