La estructura organizativa de la FEPPEN
Enviado por esilda • 5 de Febrero de 2013 • Informe • 283 Palabras (2 Páginas) • 1.514 Visitas
La Federación Panamericana de Profesionales de Enfermería, fundada en noviembre de 1970 es una organización de derecho privado, sin fines de lucro, religiosos, políticos o partidarios, con un plazo de duración indeterminado; constituida por organizaciones nacionales de `profesionales de enfermería de los países del continente Americano de ahora en adelante denominada región.
La FEPPEN para dar cumplimiento a los objetivos y propósitos establecidos en el estatuto, tiene la siguiente estructura organizacional:
I.- De Deliberación:
a) Convención
b) Consejo General
II.- De Administración y ejecución:
a) Comité Ejecutivo
III.- De Asesoría
a) Comisiones Permanentes
MISIÓN
La FEPPEN es una organización de derecho privado, sin fines de lucro, religiosos, políticos o partidarios, que representa a los profesionales de enfermería de la Región de América Latina y el Caribe, estimulando el desarrollo técnico-científico, humanístico y político de la profesión con alto sentido de la solidaridad y equidad mediante acciones que impulsen el bienestar laboral, social, político y cultural de sus agremiadas.
VISIÓN
Para el año 2010 la FEPPEN se consolidará como el organismo que representa a las profesionales de enfermería en la región de América Latina y el Caribe, a través de la participación conjunta de los organismos miembros; teniendo definidas las directrices, objetivos y metas para la defensa del bienestar laboral, social, político y cultural de sus agremiadas que impacte en el derecho a la salud y seguridad social a la población de los países de la región.
VALORES UNIVERSALES
- Libertad
- Bondad
- Respeto
- Honestidad
- Equidad
- Solidaridad
POLÍTICAS
-Continuar estrechando lazos con los gobiernos de embajadas y otras instancias gubernamentales y no gubernamentales.
-Coordinar con empresas internacionales para el desarrollo de proyectos.
Entre otras
Países miembros:
México, Guatemala, el salvador, costa rica, pana, Colombia, ecuador, Perú, Bolivia, chile, argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela, Nicaragua, Rep. Dominicana, pto rico, cuba, honduras.
...