La historia económica y su método
Enviado por Gustavo Diaz • 29 de Noviembre de 2019 • Ensayo • 263 Palabras (2 Páginas) • 152 Visitas
Nombre del alumno: Gustavo Santillán Díaz
Nombre del profesor(a): Lorena Rodríguez León
Materia: 0214 - Historia Económica General I
Grupo: 9124
Fecha: 31/08/2019
UNIDAD 1 – ACTIVIDAD 4
LA HISTORIA ECONÓMICA Y SU MÉTODO
LA SÍNTESIS EN LA HISTORIA ECONÓMICA
El siguiente cuestionario, consta de cuatro preguntas abiertas que los estudiantes deberán responder con base al texto correspondiente.
1. De acuerdo con lo expuesto por el autor ¿en qué consiste la Historia Económica?
La historia económica se preocupa por la forma en que la humanidad, con el paso del tiempo, ha utilizado los recursos para crear riqueza, alimentos y refugio, pan y rosas, etc.
2. ¿Cuál es la postura del autor en relación al crecimiento de la población?
El autor describe que un aumento de la población puede estimular tanto el cambio tecnológico como la división del trabajo, contrarrestando así el impacto de la disminución de los rendimientos cuando caen los recursos de de la tierra.
3. ¿A qué se refiere el autor cuando afirma que instituciones estables no son necesariamente eficientes?
El autor habla sobre que en algunos casos las instituciones fracasan porque son ineficientes, pero la misma historia habla de aquellas que siendo ineficientes sobreviven porque sirven a los intereses creados y a las élites.
4. ¿Qué dice el autor en relación a la idea de la economía auto regulada?
El autor da a entender que una economía auto regulada no es de mucha utilidad en momento de crisis, como vendría siendo, una depresión, una guerra etc.
Bibliografía:
Persson, K. (2010). An economic history of Europe: knowledge, institutions and growth, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 1-9
...