ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de la paz


Enviado por   •  14 de Marzo de 2018  •  Ensayo  •  584 Palabras (3 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 3

LA IMPORTANCIA DE LA PAZ

Hoy en día, la Paz es un tema muy hablado, debatido e “importante” para la mayoría del mundo, ya que es uno de los principales temas que trata de resolver un presidente, alcalde o algún director.

Se preguntarán la razón de las comillas en la palabra importante pues, la Paz es un tema importante, pero no realmente para las personas, porque no mueven ni un musculo para intentar llegar a ella, solo nos importa al momento de mostrar nuestra personalidad moral y no quedar como ignorantes ante la comunidad. No sabemos la verdadera importancia que tiene este tema. A todos desde pequeños nos hablan de ella como si fuera algo imposible de alcanzar y nos insisten en trabajar duro para llegar a la meta, pero sobre todo en que la Paz empieza por nosotros mismos.

A medida que vamos creciendo, todo el tema de la Paz es pasado a segundo plano, ya que nos empiezan a importar cosas que para nosotros tienen más valor que cualquier problema que desde hace mucho no hemos podido llegar a conseguir. En ese proceso nos volvemos un poco egoístas porque no nos importa lo que pase con los demás mientras que nosotros estemos bien y es una de las muchas razones por la que no podemos llegar a la meta de conseguir la paz mundial o por lo menos en nuestra comunidad.

Cuando nos preguntan, hablamos de la paz como si en realidad fuera algo de moda y no un tema que afecta  nuestras vidas, solo para quedar bien delante de alguien, y es ahí cuando nos damos cuenta la importancia que le damos y también los pocos valores que realmente manejamos, porque sinceramente mentir no es uno de ellos. Si no somos capaces de respetarnos a nosotros mismos, como haremos con los demás, porque tal vez engañemos a quien nos pregunta pero no a nosotros que sabemos la verdad.

El tema de la paz se ha convertido en un tema trivial; utilizados por partidos políticos para ser reconocidos y a acomodar muchas situaciones a su favor, por personas que hacen caso omiso a principios para acomodar leyes a su favor y un montón de circunstancias que llevan a olvidar lo que realmente es el sentido de la paz.

Como podríamos pedir un mundo de paz donde falta la tolerancia entre las personas; el respeto por el otro; el dolor humano, el sentir por el individuo y aun mas donde nos hemos hecho razonables en nosotros mismos y en nuestros propios pensamientos.

Haciendo un análisis de este panorama y todo lo que envuelve el tema de la Paz surge un gran interrogante: “¿Cómo podemos construir la Paz desde nuestros hogares?”

La respuesta a esta pregunta encierra en sí una toma de conciencia por parte de las personas sobre la importancia que tiene el tema de la Paz y la necesidad de ser actores para conseguirla o mantenerla. Por eso la familia como base de la sociedad, es el escenario propicio para la construcción de la Paz a través de la enseñanza y aplicación de valores fundamentales como la tolerancia, el respeto, el amor, el perdón, la generosidad y la capacidad de valorar al otro a pesar de las diferencias que tengamos. Todo esto buscando siempre dar ejemplo a los más pequeños para que crezcan siendo los gestores de una Paz con bases estables y sostenibles en la sociedad.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (75 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com