La norma ISO: 9001
Enviado por Cristhian Medina • 21 de Junio de 2021 • Apuntes • 1.692 Palabras (7 Páginas) • 149 Visitas
[pic 1]
Curso
Fundamentos de Programación
PROFESOR: Pedro Pablo Rosales Lopez
Grupo:FMPD
Integrantes:
Miranda Acosta Farés Aarón 1810508
Bernales Valdivia Diego Alexander 1720034
Percy Jaffet Jurado Quicaño 1610717
Neyra Horna,María Estefany
Lima - Perú
2020
ÍNDICE:
1. NOMBRE DE LA EMPRESA Y UBICACIÓN……………………………………..3
2.MISIÓN Y PROMESA……………………………………………………………….3
3. PILARES…………………………………………………………………………….3
4. MARCO TEÓRICO………………………………………………………………....4
5. ACTIVIDAD PRINCIPAL O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRINCIPAL DE LA EMPRESA……………………………………………………………………………..6
6. DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………………………...8
7. ALGORITMO DE APLICACIÓN………………………………………………….9
8. CONCLUSIONES………………………………………………………………….10
9. RECOMENDACIÓN……………………………………………………………....10
10. REFERENCIAS…………………………………………………………………...11
11. ANEXOS…………………………………………………………………………..12
- NOMBRE DE LA EMPRESA Y UBICACIÓN:
La empresa que nos proporcionó información para el desarrollo de este trabajo tiene por nombre “ Niubiz”. Una compañía peruana de medios de pago líder en desarrollar soluciones de pago 100% seguras durante 22 años.
Ubicación:
Avenida José Pardo 831 – Miraflores
- MISIÓN Y PROMESA:
La misión de la empresa es seguir siendo el socio de los peruanos e impulsar el desarrollo del país, reinventando la manera de hacer negocios. La promesa es brindar un servicio donde a través de lo último en tecnología e innovación,
simplifiquen experiencias y las hagan únicas para las personas y sus clientes.
- PILARES:
- Innovación: soluciones a la medida de tu negocio, nos transformamos
constantemente para estar siempre un paso adelante.
- Pasión: Creemos en lo que hacemos y siempre buscamos fuentes
de inspiración.
- Conexión: Te damos las herramientas para que juntos hagamos crecer
tu negocio.
- Flexibilidad: Nos adaptamos a un mercado cambiante para desarrollar
soluciones con sentido.
- MARCO TEÓRICO:
Para el desarrollo del marco teórico nos enfocaremos en la norma ISO-9001:2015.
Antecedentes de la investigación: entre los años 1970 y 1980 el mundo necesitaba normas para poder estandarizar la calidad para distintos productos o servicios. Es por eso que se crearon las normas ISA , y en los años posteriores se cambiaría a ISO. En este caso nos centramos en la norma ISO-9001, la cual se especializa en la gestión de calidad. Esta norma permite:
- El poder seguir y evaluar procesos.
- Ayuda a que el colaborador esté más pendiente en su trabajo.
- Ayuda a establecer una buena comunicación entre la empresa y el cliente final.
- Puede causar la disminución de problemas
- Mejora de operaciones.
- Fomenta a los colaboradores a tener que seguir normas y estándares.
- Identificación de futuros riesgos y cómo solucionarlos.
Debido a estos beneficios es que la gran mayoría de empresas optan por utilizar esta norma como base para sus estándares de calidad.
Esta norma tiene incisos o requerimientos destinados al proceso general de compra, el cual tiene dentro los siguientes subprocesos:
- Selección de proveedor externo: Para las compañías es necesario seleccionar algún proveedor para que les brinde los productos necesarios para satisfacer sus necesidades. Para la selección de los proveedores la empresa tiene que comunicar a los proveedores externos los requisitos necesarios para:
● Saber lo que los proveedores pueden ofrecer: Se refiere a los productos o servicios, a su vez saber el proceso de manufactura del producto o el cómo se realiza el servicio que ofrece.
● Poder Aprobar:
- Servicios.
- Métodos
- Equipos y procesos.
- Productos
Acto seguido se realiza una evaluación previa de estos, los que se evalúa normalmente es:
- Experiencia referente.
- Requisitos de calidad del producto, cotizaciones, entrega y respuesta a los problemas.
- Capacidad posible para proporcionar los productos solicitados, en las condiciones adecuadas.
- Evaluación financiera para asegurar la viabilidad del proveedor durante todo el período de suministro
- Respuesta del proveedor a consultas, solicitudes de presupuestos y de ofertas
- Cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios pertinentes. Evaluaciones en centrales de riesgo financiero o lavado de activos.
Los beneficios de esto son:
- Poder tener una base de proveedores de confianza.
- Poder fidelizarse con los proveedores.
- Evitar el desgaste de la empresa por culpa de proveedores.
- Asegurar que los proveedores cuentan con la mercancía necesaria para los pedidos.
- Solicitud de pedido: En este caso la compañía solicita algún pedido a los proveedores externos. Esto ayuda en:
- Realizar la entrega de productos correctamente
- Poder aprobar productos o servicios
- La interacción entre los proveedores con la compañía
- Control y seguimiento del pedido
- Realizar control en las investigaciones
- Inspección en la recepción: Se refiere a la recepción de los pedidos , y la verificación de las especificaciones de estos.
- Evaluación de proveedores post-compra: Las compañías normalmente una vez por año evalúan a sus proveedores externos comparando los problemas que hayan tenido con ellos durante el año.
Para este trabajo , nos enfocaremos en el proceso de selección de proveedores de la empresa Niubiz , el cual se describe en el siguiente capítulo.
- ACTIVIDAD PRINCIPAL O DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRINCIPAL DE LA EMPRESA:
Proceso de evaluación de proveedores y selección según solicitud de compra:
- Envió de Necesidad al área de compras:
El área usuaria envía especificaciones completas de la necesidad al área de
Compras.
- Definición de Estrategia:
El área de compras y el área usuaria determina el método de cotización en base al monto promedio y criticidad de la necesidad. Según el monto del requerimiento se determina el tipo de compra y cantidad de cotizaciones o proveedores que se necesitan para la evaluación.
...