ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 5 Revoluciones


Enviado por   •  28 de Octubre de 2014  •  1.704 Palabras (7 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 7

Las Cinco Revoluciones anunciadas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ayudarán a preparar y planificar el desarrollo integral de la nación.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció Cinco Revoluciones dentro de la Revolución Bolivariana, que ayudarán a preparar y planificar el desarrollo integral de la nación.

Revolución económica: se sostiene en la Venezuela potencia, “para el desarrollo de una economía avanzada con capacidad para satisfacer las necesidades en nuestro país. Sólo una economía de esas características puede garantizar el porvenir”, dijo el mandatario.

Se implementan nuevas reglas para el desarrollo de la economía autóctona, con capacidades de satisfacer las necesidades en el país, generar divisas y acciones exportadoras que den riqueza al país.

Revolución del conocimiento, de la ciencia, cultura y tecnología: integrará el desarrollo económico social y material del país para construir una nueva sociedad que se sume a los preceptos socialistas de unidad y armonía.

El presidente llamó a estudiantes, profesores y trabajadores del país para que sean pilares de esta revolución necesaria para el Estado.

Revolución de las misiones socialistas: se basa en la creación del sistema de misiones (programas sociales) para consolidar cada una en el país. La nueva sociedad mejorará las condiciones del venezolano en todos los ámbitos de desarrollo.

Revolución política del Estado: tiene como objetivo la construcción de un Estado democrático y de justicia social y de derecho, profundizar el Estado social y cambiar las estructuras para que el pueblo sea protagonista de las decisiones estudiadas y aplicadas en cada comunidad del país.

El dignatario aseguró que esto “limpiará los vestigios del Estado burgués que aún persisten en cada organismo estatal”. Enfatizó que el pueblo es dueño del poder político y que el ideal fomenta la aplicación de las transformaciones.

Revolución del socialismo territorial: su objetivo es la reorganización de los servicios, la consolidación del modelo comunal, de desarrollo y de vida, así como asumir el modelo ecosocialista para planificar el futuro de las nuevas generaciones.

Maduro aseguró que estas revoluciones son los motores para el avance de los beneficios del Estado y del pueblo.

12 Líneas estratégicas

Primera línea: Construcción de un sistema de Gobierno Popular que articule todos los niveles de gobierno con el pueblo. El propósito es constituir un sistema que permita sentar las bases para una nueva Institucionalidad del poder donde la democracia protagónica se sustente en la verdadera participación del pueblo y facilite el encuentro con los organismos del Estado para la construcción de políticas públicas que impulsen la consolidación del Socialismo en la República Bolivariana de Venezuela. Este sistema debe facilitar la planificación, elaboración, ejecución y seguimiento de las políticas públicas; así como la transferencia directa de competencias al pueblo organizado: Gobierno del Poder Popular.

Segunda línea: Inicio e inauguración de manera acelerada de todos los proyectos y obras comprometidas en el gobierno de la Eficiencia en la Calle.

La segunda etapa del Gobierno de la Eficiencia en la Calle se concentrará en dar cumplimiento a todos los compromisos asumidos durante la primera etapa del proceso que permitió conocer de cerca las necesidades de las comunidades de todo el territorio nacional, relacionadas principalmente con: salud, educación, vialidad, desempleo, producción, economía y seguridad. Se trata de garantizar que absolutamente todas las instancias del Estado se activen rápidamente y sumen esfuerzos para canalizar cada una de las solicitudes realizadas por el Poder Popular y fortalezcan los programas sociales implementados por el Gobierno Revolucionario, como prioridad fundamental para elevar la calidad de vida de las venezolanas y los venezolanos.

Tercera línea: Impulsar el Movimiento por la Paz y la Vida y el Plan Patria Segura.

Construir la paz desde adentro de las comunidades implica realizar un trabajo en conjunto que vincule todas las políticas de seguridad y desarme impulsadas por el Gobierno Revolucionario, en el marco del primer vértice de la Misión ¡A Toda Vida Venezuela!.

El éxito de las acciones a favor de una convivencia pacífica, segura, solidaria y libertaria dependerá en gran medida de la fusión Pueblo – Gobierno para el desarrollo de propuestas como la creación de espacios que fomenten nuevas relaciones fundadas en valores humanistas que pongan por encima de todo a la mujer y el hombre, en el camino a consolidar la Suprema Felicidad Social.

Cuarta Línea: Consolidar y acelerar la recuperación de la economía nacional – Gobierno económico.

Para abatir la inflación y el ataque contra la moneda, es necesario impulsar medidas enérgicas enmarcadas en el nuevo modelo económico productivo y diversificado de la República Bolivariana de Venezuela. Se trata de incrementar la capacidad de producción nacional de empresas públicas estratégicas, empresas de propiedad social directa, indirecta o mixta; incrementarla producción agrícola para satisfacer la necesidad nacional, aumentar las exportaciones no petroleras, y realizar mesas técnicas con el sector privado para la producción, distribución y comercialización de bienes esenciales.

Quinta línea: Repotenciar las Misiones y las Grandes Misiones. Instalar las mesas Coordinadoras de misiones.

El Sistema de Misiones y Grandes Misiones “Simón Bolívar” es uno de los pilares fundamentales para la construcción del Estado popular. A través de estos programas sociales el Gobierno Revolucionario encontró una solución colectiva para responderá las necesidades de bienestar de las venezolanas y venezolanos. El relanzamiento de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com