Las Ciencias Sociales
Enviado por kari0796 • 7 de Noviembre de 2013 • 1.630 Palabras (7 Páginas) • 410 Visitas
1. Interdisciplinariedad
Conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definidas a fin de que sus actividades no se produzcan en forma aislada, dispersa y fraccionada.
Podemos llamar “interdisciplinariedad” cuando dos disciplinas se unen teórica y metodológicamente dando lugar a una nueva disciplina.
Debe verse como un proceso que permite solucionar conflictos, comunicarse, cotejar y evaluar aportaciones, integrar datos, definir problemas, determinar lo necesario de lo superfluo.
2. ¿Qué tienen en común todas las ciencias? y ¿Qué significan?
Definición etimológica
Significado u origen de la palabra
Concepto
Conjunto de elementos o ideas que dan un significado
Objeto de estudio
Es ése objetivo desconocido que te llena de curiosidad y sobre el que cimentas las investigaciones pertinentes para que el misterio que lo envuelve a tus ojos adquiera sentido y respuestas para ti.
Precursor (es)
Padre de la ciencia, grupo de personas que contribuyeron al estudio y evolución de la ciencia.
Divisiones o clasificación
Son las ramas de la ciencia, en la que cada una de ellas se encarga de alguna parte del objeto de estudio para investigarlo más a fondo.
Corrientes o escuelas de pensamiento
Forma de entender las ciencias, estudio en base a las ideas de cada uno de los autores.
Metodología de investigación
La disciplina que elabora, sistematiza y evalúa el conjunto del aparato técnico procedimental del que dispone la Ciencia, para la búsqueda de datos y la construcción del conocimiento científico.
La Metodología consiste entonces en un conjunto más o menos coherente y racional de técnicas y procedimientos cuyo propósito fundamental apunta a implementar procesos de recolección, clasificación y validación de datos y experiencias provenientes de la realidad, y a partir de los cuales pueda construirse el conocimiento científico.
Contexto histórico en el que surge
Acontecimientos que marcaron en la historia que influyeron en el nacimiento de la ciencia.
Problemas o temas que aborda
La aplicación de la ciencia en la actualidad.
3. ¿Qué son las ciencias sociales?
Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social.
Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas, la economía, la geografía, la historia e historiografía, el derecho, la psicología, la criminología y la psicología social.
4. Antropología
La definición de antropología coincide etimológicamente con su principal objetivo, pues proviene de los vocablos griegos ántropos, que significa “hombre”; logos que quiere decir “tratado o recurso, ciencia”, e icos, que se traduce “relativo a”.
Por lo tanto la antropología es la ciencia que se estudia lo relativo al hombre” El estudio del hombre desde el punto de vista de la cultura.
Características generales de la ciencia
Estudio Holístico Visión global.
Pragmática Todo lo que es útil se considera verdad o conocimiento.
Divisiones de la antropología
Antropología física Antropología cultural
Biológica
Genética
Prehistoria
Arqueología
Paleontología
Etnohistoria
Divisiones del término cultura
Cultura: “Herencia social en torno a creencias y comportamientos, incluyendo tradiciones y costumbres, que permiten a los miembros del grupo interactuar entre sí y con el medio en que viven”
• Dinámica cultural
Cambio en la sociedad que puede llegar a ser imperceptible ante la mirada de las personas.
• Relatividad cultural
Relativismo en la sociedad y sus prácticas culturales (lo que antes causaba conmoción ante la sociedad ahora es aceptada por esta).
SIGNIFICADO DEL TERMINOCULTURA
Elementos o rasgos culturales Es la parte mínima de la cultura que tiene un significado preciso y concreto
Complejo cultural Es el conjunto de elementos interrelacionados que le dan un significado más completo
Pauta cultural Son las reglas que establecen en la sociedad
Paradojas de la cultura
Paradoja: enunciados presentados de manera contradictoria, pero al leerlo nos da un significado mayor.
a) “La cultura, al mismo tiempo que es general, es particular”
La cultura tiene características comunes, pero cada grupo humano le da un significado específico.
b) “ La cultura, al mismo tiempo que es dinámica y se mueve en el tiempo y en el espacio, es estática y permanece quieta indefinidamente”
La cultura crea ideas u objetos que se quedan, pero se van transformando con el tiempo.
c) “La cultura no es mucha, ni poca, ni buena, ni mala, ni moral, ni inmoral, ni correcta, ni incorrecta: simplemente es cultura”
No se le puede dar un juicio de valora la cultura, porque en cada sociedad tiene sus creencias.
5. Sociología
Es la ciencia que se encarga de estudiar los hechos o fenómenos sociales, empleando para su estudio bases históricas, económicas, políticas, culturales y sociales, para tratar de darle un sentido y explicación a la realidad.
Características generales de la ciencia
Características del hecho social
a) Exteriores:
El hecho social, se da en sociedad o en grupo, no individual.
b) Coercitivos:
El individuo se comporta conforme a las normas y reglas de la sociedad.
c) Colectivos:
El hecho social es parte de la cultura de la sociedad.
Positivismo
• Corriente sociológica.
• Promovida por Augusto Comte.
• Pretendía
...