ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las desigualdades de género


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  Ensayo  •  331 Palabras (2 Páginas)  •  368 Visitas

Página 1 de 2

“Las desigualdades de género reducen las posibilidades de gestión de los desastres”

1. MARCO CONTEXTUAL

El tema de las desigualdades de género en la reducción de gestión de los desastres es uno de los tantos que se debe afrontar en Guatemala ya que debido a su ubicación geográfica, cuenta con ríos, volcanes, montañas, que la hace vulnerable a sufrir desastres. Guatemala ha sido marcada por grandes acontecimientos, especialmente por fenómenos como: terremotos, huracanes, tormentas tropicales, erupción de volcanes, deslaves, entre otros, todos ellos han dejado grandes pérdidas humanas y materiales en todo el territorio, y daños psicológicos que afectan la vida de las personas, con ello se puede decir que en Guatemala no existe ningún lugar que esté exento a sufrir algún tipo de fenómeno, ante los desastre todos son iguales.

Por mala distribución de los recursos económicos y la corrupción que se vive en el país, en la actualidad Guatemala tiene una gran cantidad de población altamente vulnerable ante los problemas a desastres las familias extremadamente pobres, se ven en la necesidad de vivir en áreas altamente peligrosos, por eso se dice que el impacto de esos fenómenos es mucho más grave en las comunidades pobres.

Los desastres siempre han ocurrido, según la historia, su incidencia e impacto tienden a aumentar de forma relativamente vertiginosa a partir de las últimas décadas, esta se da por la mala relación que existen entre el ser humano y la naturaleza, al no saber convivir adecuadamente con ella, y por la falta de una cultura de prevención. Los países menos desarrollados sufren los mayores impactos de los desastres, debido a que están experimentando un acelerado crecimiento demográfico, también porque su infraestructura y economía son más vulnerables a los efectos de los peligros.

En muchas ocasiones se observa las consecuencias que deja en las comunidades, familias y personas, las cuales quedan indefensas ante un nuevo acontecimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com