Linea de tiempo historia administracion
Enviado por Kayin Hagane • 22 de Noviembre de 2018 • Apuntes • 381 Palabras (2 Páginas) • 480 Visitas
4000 AC - Egipcios: Necesidad de planear y controlar
2600 AC - Egipcios: Descentralizacion en la organización
2000 AC - Egipcios: Necesidad de ordenes escritas
1800 AC - Hammurabi (Babilonia): Conrol escrito y presencial, establecimiento del salario
1491 AC - Hebreos: Concepto de organización, prncipio de escalas
600 AC - Nabucodonosor (Babilonia): Control de producción e incentivos
500 AC - Mencio (China): Necesidad de sistemas y estándares
400 AC - Socrates (Grecia): Descentralizacion en la organización
175 AC - Caton (Roma): Descripcion y asignación de funciones
284 - Diocleciano (Roma): Delegación de Autoridad
1436 - Arsenal de Venecia (Venecia): Contabilidad de costos y balances
1525 - Maquiavelo (Italia): Principio de consensos en la organización, liderazgo táctico y político.
1767 - Sir James Steuart (Escocia): Teoria de la fuente de autoridad, especialización
1776 - Adam Smith (Escocia): Principio de la especialización o los operarios.
1779 - Eli Whitney (USA): Contabilidad de costos y control de calidad.
1800 - Matthew Bolton (Inglaterra): Estandarizacion de operaciones, métodos de trabajo y auditoria.
1830 - Robert Owen (Gales): Practicas de personal, capacitación de las organizaciones.
1832 - Charles Babbage (Inglaterra): Enfoque científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos.
1855 - Henry Poor (USA): Principios organizacionales, de comunicación e información.
1856 - Daniel McCallum (Escocia-USA): Uso del organigrama, estructura, organización y aplicación administrativa sistemática.
1881 - Joseph Wharton (USA): Funda el primer curso de administración en la universidad de Pensilvania.
1886 - Henry Metcalfe (USA): Arte y ciencia de la administración.
Henry Towne (USA): Filosofía de la administración
1903 - Frederick W Taylor (USA): Administración científica, necesidad de cooperación entre el trabajador y la gerencia, incrementos salariales.
1916 - Henri Fayol (Francia): Teoria Clasica de la Administración
1932 - Elton Mayo (Australia): Teoria de las relaciones humanas
1947 - Max Weber (Alemania): Teoria de la burocracia
1950 - Amitai Etzioni (Israel-USA): Teoria Estructuralista
1951 - Ludwig von Bertlanffy (Austria): Teoria de los sistemas
1954 - Peter Drucker (Austria-USA): Teoria Neoclasica
1962 - Warren G Bennis (USA): Teoria del desarrollo organizacional
...