Los Ensayos De Ropa
Enviado por luiigitrance • 3 de Marzo de 2015 • 903 Palabras (4 Páginas) • 242 Visitas
Unidad I
1.- es aquella mezcla en la que sus componentes no se perciben a simple vista ni siquiera con la ayuda del microscopio.
a) Heterogenia
b) Compuesto
c) Disolución
d) Homogénea
e) Mezcla
2.- Se llama Disolución a la mezcla homogénea de dos o más sustancias.
a) Disolución
b) compuesto
c) Solución
d) Elemento
e) Mezcla
3.- El zumo de frutas exprimidas en agua ejemplo de una disolución.
a) Solido-Liquido
b) Solido-Gas
c) Liquido-Liquido
d) Solido-Solido
e) Gas-Liquido
4.-Las aleaciones de los metales, tales como aluminio, plomo, estaño etc. Son ejemplos de disolución.
a) Solido-Liquido
b) Solido-Gas
c) Liquido-Liquido
d) Solido-Solido
e) Gas-Gas
5.- Es el medio dispersante de la disolución:
a) Disolución
b) Compuesto
c) Disolvente
d) Mezcla
e) Solución
6.- Se llama Soluto a la sustancia minoritaria en un disolución, esta sustancia se encuentra disuelta en un determinado disolvente.
a) Disolución
b) Soluto
c) Disolvente
d) Mezcla
e) Compuesto
7.- Es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra:
a) Disolución
b) Soluto
c) Mezcla
d) Disolvente
e) Solubilidad
8.- En algunas condiciones la solubilidad se puede sobre pasar denominándose a estas soluciones.
a) Sobresaturado
b) Soluto
c) Disolución
d) Saturado
e) Solubilidad.
9.-Para extraer la sal del agua del mar se forman grandes embalses de poca profundidad llamados:
a) Zurcos
b) Salinas
c) Solución
d) Redes
e) Solubilidad
10.-Es la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolución o de disolventes
a) Disolución
b) Soluto
c) Solución
d) Solventes
e) Concentración
11.- Es el número de moles de soluto que hay en un litro de disolución.
a) Masa atómica
b) Molalidad
c) Porcentaje en peso
d) Molaridad
e) Concentración
12.- Es la unidad con que se mide la cantidad de una sustancia
a) Masa Atómica
b) Molidad
c) Mol
d) Molaridad
e) Concentración
13.-Es el número de moles de soluto que hay por KG de disolvente:
a) Porcentaje en peso
b) Molalidad
c) Mol
d) Molaridad
e) Concentración
14.-Es el número de gramos de soluto que se tiene por cada 100g de disolución
a) Porcentaje en peso
b) Molalidad
c) Masa atómica
d) Molaridad
e) Concentración
15.- Parte de la química que estudia las relaciones matemáticas entre pesos y volúmenes de las sustancias participantes.
a) Estequiometria
b) Molalidad
c) Masa Molar
d) Molaridad
e) Concentración
16.- Es la fórmula para el cálculo del número de moles de soluto
a) n:g r / pm
b) n: M/v
c) n:m/PM
d) g:m/PM
e) n:v/g
17.-Ley que menciona que durante los procesos químicos, la cantidad total de masa que interviene permanece constante.
a) Lavoisier
b) Proust
c) Ley de la velocidad
d) Pesos equivalentes
e) Formula minima
18.-Cuando dos o más elementos se unen para formar un mismo compuesto, lo hacen siempre en una relación constante en peso, esta es la ley de:
a) Lavoisier
b) Proust
c) Ley de la velocidad
d) Pesos equivalentes
e) Concentración
19.-Expresa la relación más simple entre los átomos de un compuesto.
a) Lavoisier
b) Proust
c) Concentración
d) Peso equivalente
e) Formula mínima
20.- Esta ley se puede comprobar a partir de una ecuación balanceada.
a) Lavoisier
b) Proust
c) Ley de la termo dinámica
d) Pesos equivalentes
e) Concentración
...