ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MACROECONOMIA


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  575 Palabras (3 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 3

1.-¿Qué es la demanda agregada?

R= La demanda agregada representa la suma del gasto en bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el Estado están dispuestos a comprar a un determinado nivel de precios.

¿con que se relaciona la demanda agregada?

R= La demanda agregada se relaciona a través del flujo circular con el ingreso y gasto; toda la producción de una economía.

2.-¿Cómo esta formada la demanda total de producción?

R= Y= C+I+G+(X-M)=DA Donde:

C = es el consumo

I = Es la inversión

G = Es el gasto publico

(X-M)= Son las exportaciones netas, que dependen de la producción y precios interiores y extranjeros del tipo de cambio donde, X es la exportación total y M es la importación total.

3.- La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa con relación a los precios,

4.- en una economía cuando desciende el nivel de los precios tiende a incrementarse la cantidad de bienes y servicios demandada

5.- El efecto tipo de interés: Cuando desciende el nivel de precios, disminuye la demanda de dinero que depende de ellos.

6.- El efecto riqueza de Pigou :que establece que ante una disminución de los precios, el dinero tiene mas valor por que puede emplearse para comprar más bienes y servicios

7.- El efecto tipo de cambio de Mundell-Fleming, que básicamente establece que como ya se ha dicho anteriormente, la reducción de precios provoca una reducción de los tipos de interés.

8.-El equilibrio macroeconómico se define como la combinación del nivel de precios y de la producción real que es compatible con las intenciones de los compradores y los vendedores.”

9.- Entre las instituciones gubernamentales con mayor impacto sobre la empresa se encuentran la de Hacienda, la de Economía y el Banco Central.

10.- El balance o balanza de pagos es un documento contable en el que se registran las operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales llevadas a cabo por los residentes en un país con el resto del mundo durante un período de tiempo determinado, normalmente un año.

FINANZAS INTERNACIONALES

Importancia de las finanzas internacionales en un mundo creciente (Globalización)

Las finanzas internacionales estudian los flujos de efectivo internacionales.

Su estudio se divide en 2 ramas:

1. Economía internacional: Tipo de cambio, balanza de pago, regímenes cambiarios, tasas de interés.

2. Finanzas corporativas: Aportan la obtención de fuentes de financiamiento a corto y largo plazo, estudio de los mercados financieros y productos financieros derivados (futuros, opciones, swaps [intercambio de flujos de efectivo]).

-----Cambio flexible

El tipo de cambio flexible es aquel cuyas fluctuaciones no tienen limites precisamente determinados lo que no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com