MACROECONOMIA
Enviado por maolayamartinez • 29 de Noviembre de 2014 • 956 Palabras (4 Páginas) • 396 Visitas
INTRODUCCIÓN
A través del estudio de la macroeconomía y del desarrollo de los ejercicios planteados en la segunda entrega del proyecto de aula vamos a aplicar los conocimientos adquiridos y entender la utilidad y la influencia de la macroeconomía en el análisis de los indicadores económicos y como estos afectan e influyen en objetivos políticos como por ejemplo hacer crecer la economía, estabilidad de precios, nivel de ingresos y la obtención de una sustentable balanza de pagos.
Se usaran formulas y modelos macroeconómicos usando las matemáticas y sus representaciones gráficas y sus movimientos de acuerdo a las variaciones que tienen las políticas monetarias del gobierno y de los mercados.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Objetivo:
Determinar los valores de la tasa de interés y del Producto Interno Bruto para economías en equilibrio, a partir del consumo de las familias, de la inversión de las empresas y de la participación del gobierno: gasto público.
Las siguientes ecuaciones representan el comportamiento de la economía colombiana:
C= 10000 + 0.8*(Y-T) Función consumo
I = 6000 – 300r Función de inversión
G = 4000 Gasto público
Tr = 2000 Transferencias del gobierno
´t = 0.3 tasa impositiva
X = 2000 Exportaciones
M = 1000 + 0.06Y Importaciones
L = 0.2Y – 200r Demanda de dinero
M/P = 4000 Oferta monetaria.
Suponemos los precios constantes e iguales a 1 (P=1)
1. Hallar los siguientes datos:
a) Valor de la demanda agregada autónoma
Partiendo de la Función de Consumo
C=10.000+0.8(Y-T)
Donde:
C0= 10.000
Pmgc= 0.8
Y= ?
T= 0.3
Hallamos:
Y= 10.000+0.8(Y-0.3) = 10.000+0.8Y-0.24
Pasamos Y al otro lado de la igualdad:
Y(1-0.8)=10.000-0.24
Y= 1/(1-0.8) * 9999,76 = 1/0.2 *9999,76= 5*9999,76 = 49.998.8 Aproximamos a 50.000
Siendo este el nivel de producción e ingreso de equilibrio por lo tanto debe satisfacer la demanda agregada:
DA=C= 10.000+0.8(50.000)
DA = 10.000+ 40.000
DA = 50.000
La demanda agregada es igual a 50.000.
b) Valor del multiplicador
1/(1-c)
1/(1-0.8)
VALOR DEL MULTIPLICADOR = 5
c) La expresión matemática de la IS, es decir del mercado de bienes y servicios
Y=C+I+GP+Xn
Y=10000+0.8(Y-T)+6000-300r+4000+2000+2000-(1000+0.06Y)
Y=10000+0.8(Y-0.3Y)+6000-300r+4000+2000+2000-(1000+0.06Y)
Y=10000+0.8Y-0.24Y+6000-300r+4000+2000+2000-1000-0.06Y
Y-0.8Y+0.24Y+0.06Y=10000+6000-300r+4000+2000+2000-1000
0.5Y=23000-300r
Y=23000/0.5-300r/0.5
Y=46000-600r
d) La expresión matemática de la LM es decir, del mercado de dinero.
L=M⁄P
0.2Y-200r=4000
0.2Y=4000+200r
Y=1/0.2 (4000+200r)
Y=5(4000+200r)
Y=20000+1000r
e) El valor de la tasa de interés de equilibrio.
IS=LM
46000-600r=20000+1000r
46000-20000=1000r+600r
26000=1600r
r=26000/1600
r=16.25
f) El ingreso o P.I.B. de equilibrio
MODELO IS
Y=46000-600r
Y=46000-600(16.25)
Y=46000-9750
Y=36250
MODELO LM
Y=20000+1000r
Y=20000+1000(16.25)
Y=20000+16250
Y=36250
LM=IS
36250=36250
Y=36250
g) El valor del consumo en el equilibrio
C=10000+0.8(Y-T)
C=10000+0.8(Y-0.3Y)
C=10000+0.8{36250-0.3(36250)}
C=10000+0.8(36250-10875)
C=10000+0.8(25375)
C=10000+20300
C=30300
h) El valor de la inversión en el equilibrio.
I=6000-300r
I=6000-300(16.25)
I=6000-4875
I=1125
i) El superávit o déficit presupuestal es decir, el balance del gobierno.
BG=INGESOS-GASTOS
INGRESOS=(T)(Y)
INGRESOS=(O.3)(36250)
INGRESOS=10875
GASTOS=GP+Tr
GASTOS=4000+2000
GASTOS=6000
BG=10875-6000
BG=4875 Esto significa que hay un superávit en el gobierno
j) El superávit o déficit comercial es decir, la balanza comercial.
Xn=X-M
Xn=2000-(1000+0.06Y)
Xn=2000-{1000+0.06(36250)}
Xn=2000-(1000+2175)
Xn=2000-1000-2175
Xn=-1175 Esto significa que hay un déficit en la balanza comercial
Comprobación:
Y=C+I+GP+Xn
36250=30300+1125+6000-1175
36250=36250
m) Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en una gráfica de IS-LM.
GRAFICA
2) Si el gobierno decide aumentar el gasto público en 1000 unidades cual será el nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio, y cuál será el déficit o superávit presupuestal. Ubicar la tasa de interés y el ingreso de equilibrio en la gráfica.
Y=10000+0.8(Y-T)+6000-300r+5000+2000+2000-(1000+0.06Y)
Y=10000+0.8(Y-0.3Y)+6000-300r+5000+2000+2000-(1000+0.06Y)
Y=10000+0.8Y-0.24Y+6000-300r+5000+2000+2000-1000-0.06Y
Y-0.8Y+0.24Y+0.06Y=10000+6000-300r+5000+2000+2000-1000
0.5Y=24000-300r
Y=24000/0.5-300r/0.5
Y=48000-600r
Calculo del nuevo ingreso y tasa de interés de equilibrio:
L=M⁄P
0.2Y-200r=4000
0.2Y=4000+200r
Y=1/0.2 (4000+200r)
Y=5(4000+200r)
Y=20000+1000r
Tasa de interés de equilibrio.
IS=LM
...