MALTRATO ANIMAL, ANTESALA DE LA VIOLENCIA SOCIAL
Enviado por mau77215952 • 28 de Mayo de 2018 • Monografía • 3.656 Palabras (15 Páginas) • 327 Visitas
TEMA LIBRE: MALTRATO ANIMAL, ANTESALA DE LA VIOLENCIA SOCIAL
MARY LUZ MORENO AGUIRRE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y FINANCIERA
Medellín
2015
Tabla de contenido
Tabla de contenido ii
tabla de ilustracion iii
tabla de tablas iv
Resumen: el maltrato animal, indicador de la violencia social v
Animal abuse, indicator of the social violence vi
Introducción 7
Maltrato animal: antesala de la violencia social 8
Los niños necesitan animales 13
Qué tener en cuenta antes de adoptar un animal de compañía 15
Cosas a Considerar. 15
¿Por qué quieres compartir tu vida con un animal? 15
¿Tienes tiempo? 16
¿Puedes permitirte económicamente una adopción? 16
¿Estás preparado para ocuparte de los problemas que puede ocasionar? 16
¿Puedes tener uno en el lugar donde vives? 17
¿Son tus hábitos de vida adecuados para el animal que tienes en mente? 17
¿Podrás ser un adoptante responsable? 18
Acoger un animal para toda la vida. 18
Los animales también están protegidos 20
Medellín, ejemplo mundial en protección de animales 21
Medellín, presente en la Primera Feria de la Protección Animal 21
Referencias bibliográficas 24
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1 8
Ilustración 2 10
Ilustración 3 11
Ilustración 4 13
Ilustración 5 14
Ilustración 6 15
Ilustración 7 16
Ilustración 8 17
Ilustración 9 19
Ilustración 10 20
Tabla de tablas
Tabla 1 9
Tabla 2 22
Tabla 3 23
Resumen: el maltrato animal, indicador de la violencia social
En nuestra sociedad se habla cada vez más abiertamente sobre actos violentos, y son temas del diario vivir, pero no hay un enfoque profundo a la raíz de esta problemática y a intervenir en aquello que genera conductas violentas empezando por el núcleo familiar, mucho menos se ha prestado atención al sufrimiento de aquellos seres inferiores que comparten con nosotros como sociedad y hacen parte de la misma, los animales de compañía. Los comportamientos violentos hacia los animales, pueden ser estudiados para prevenir y corregir futuros actos de violencia de una persona, pero más que esto, también para combatir el maltrato animal mediante compromisos que deben adquirir los responsables de la educación y del orden social, dando verdadera importancia e invirtiendo en la solución a este problema
Sufrimiento, maltratados, violencia, animales, educación.
Animal abuse, indicator of the social violence
Our society is talking more openly about violent acts, and are subjects of daily living, but there is not a deep approach to the root of this problem and to intervene in what generates violent behavior starting with the family core, much less attention was paid to the suffering of those inferior beings that share with us as a society and are part of the same, pets. Violent behavior towards animals, can be studied to prevent and correct future acts of violence of a person, but more than that, also to fight animal abuse through commitments that must obtain those responsible for education and the social order, giving real importance and investing in the solution to this problem.
Suffering, abused, violence, animals, education.
Introducción
Con este artículo se pretende visualizar que el maltrato animal es una consecuencia del alcance que puede llegar a tener los actos de violencia a temprana edad en los niños, si no se identifica cuando éstos son propios de los niños y normales en cierto grado, y cuando es una alarma que nos avisa que se está desarrollando un futuro ser violento para la sociedad.
La sociedad misma está obligada a intervenir y crear programas para contrarrestar la problemática del maltrato animal; afortunadamente este es un tema que ha tenido acogida por parte de las comunidades de Medellín, donde junto con el Concejo de esta ciudad, se ha logrado sacar adelante proyectos legales que han creado conciencia entre los ciudadanos sobre el deber de proteger y defender la vida digna para los animales. El propósito es extender la concientización de protección animal, desde los hogares, y comunidades, hasta el sistema educativo y legal.
Maltrato animal: antesala de la violencia social
[pic 1]
Ilustración 1
Según: (Glatt, 2009) En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre. La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí. Diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.
El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad. Sus razones y consecuencias van ligadas:
...