Movimientos Sociales Y El Poder Politico
Enviado por gloria1028 • 20 de Febrero de 2013 • 221 Palabras (1 Páginas) • 996 Visitas
1. Se realizará por parte de los estudiantes un taller de carácter individual respondiendo a las siguientes preguntas, estas preguntas se socializarán en el encuentro
a) ¿Cuál es el planteamiento central del autor frente a los movimientos sociales?
El planteamiento central que hace Orlando Fals Borda en el documento MOVIMIENTOS SOCIALES Y PODER POLITICO, son los movimientos sociales que tratan de realizar búsquedas de alternativas de organización y de acción política y la Expansión regiones socio geográficas a través de JAC, cooperativas de vivienda popular, campañas de educación popular, para unirse por la acción. De la protesta a la propuesta.
b) ¿Cuáles son los elementos que caracterizan los nuevos movimientos sociales?
Actualmente buscan soluciones democráticas
Buscan un orden social equitativo y próspero con paz y justicia.
Buscan expansión socio geográfico.
c) ¿Cuáles son los planteamientos de los movimientos sociales que los diferencian de
Otro tipo de organizaciones políticas por ejemplo los partidos políticos?
No son forma única de organización para la acción
No han sido fundamentales para acceder al poder
Son autoritarios
Acciones violentas
Sectarismos
No actúan como mediadores
Toleran abusos
Muchos acceden a la violencia para llegar al poder.
d) ¿Cuál es el futuro de los movimientos sociales?
Naturaleza civilista y pacifica
Empeño descentralizador y automático.
Tolerancia pluralista ante la diversidad cultural.
Democracia de índole participativa y directa.
Demoler mitos existentes y hablar de temas que son tabús.
Concepción y acción no violenta.
Involucrar agentes de cambio: intelectuales y profesionales.
...