ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MÓDULO 15 GERENCIA EDUCATIVA


Enviado por   •  14 de Octubre de 2012  •  5.890 Palabras (24 Páginas)  •  634 Visitas

Página 1 de 24

CAPITULO I

EJERCICIOS INDIVIDUALES

1.- Seleccione entre 10 a 15 compañeros de trabajo y formúleles las preguntas:

a) ¿Qué es una tesis de grado?

b) ¿Por qué no se hace o termina una tesis de grado?

c) ¿Por qué se hace una tesis de grado?

Tabule los resultados y preséntelos en gráficos estadísticos con su respectiva interpretación y análisis.

CUADRO Y GRAFICO No 1

¿Qué es una tesis de grado?

No RESPUESTAS FRECUENCIAS %

1

2

3

4 Es una investigación

Satisfacción Personal

Conocimiento científico

Requisitos para titularse 6

1

2

3 50,0

8,3

16,6

25,1

TOTAL 12 100

Fuente: Encuesta aplicada a los profesores de la Escuela “Ernesto Vera Cedeño”

Autoras: investigadoras

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL CUADRO Y GRÁFICO No 1

¿Por qué no se hace o termina una Tesis de Grado?

Evaluada la encuesta sobre ésta pregunta, a los compañeros profesores de la Escuela “Ernesto Vera Cedeño” de la ciudad de Rocafuerte. Los resultados fueron:

Del 50 % que corresponde a seis profesores, contestaron que es una investigación. Un docente que corresponde al 8,33% de los encuestados respondieron que es una satisfacción personal: De igual forma el 16,60% que corresponde a dos profesor, respondieron que la tesis es un aporte al conocimiento científico y finalmente tres de los encuestados, que corresponde al 20 %, manifestaron que es un requisito para titularse. Por lo que, claramente se puede colegir que un grupo muy significativo de los docentes coinciden que una tesis de grado es una investigación.

CUADRO Y GRAFICO No 2

¿Por qué no se hace o termina una tesis de grado?

No RESPUESTAS FRECUENCIAS %

1

2

3

4 Por falta de dinero

Porque no se destacó bien el problema planteado.

Por falta de información en la tutoría

Por utilizar bibliografía no apropiada

6

2

3

1 50,0

16,3

25,1

8,3

TOTAL 12 100

Fuente: Encuesta aplicada a los profesores de la Escuela “Ernesto Vera Cedeño”

Autoras: investigadoras

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL CUADRO Y GRÁFICO No 2

¿Por qué no se hace o termina una tesis de grado?

Una vez aplicada la encuesta a los docentes en la que se solicita que establezcan las razones por la cual un investigador no hace o termina una tesis de grado, se establecieron siguientes resultados:

El 50 % que corresponde a seis docentes, manifestaron que no lo hace por falta de dinero. Dos profesores, que concierne al 16,30 % respondieron que, porque no se detectó bien el problema planteado. De igual forma el 25,10 %, que implica a tres profesores, manifestaron que es por la falta de información de la tutoría y finalmente uno de los maestros encuestados que corresponde al 8,30 % estableció, que es por que la bibliografía utilizada no es la apropiada. En definitiva la mayoría de los encuestados coincidieron que una de la causa determinante para la no terminación de una tesis es por la falta de dinero.

CUADRO Y GRAFICO No 3

¿Por qué se hace una tesis de grado?

No RESPUESTAS FRECUENCIAS %

1

2

3

Porque cuenta con herramientas claras para la solución del problema.

Porque logra solucionar el problema detectado.

Porque considera que es una necesidad de investigar. 9

2

1

75,1

16,6

8,3

TOTAL 12 100

Fuente: Encuesta aplicada a los profesores de la Escuela “Ernesto Vera Cedeño”

Autoras: investigadoras.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL CUADRO Y GRÁFICO No 3

¿Por qué se hace una tesis de grado?

Al preguntársele a los docentes encuestados, por qué se hace una tesis de grados. Los involucrados respondieron así:

Nueve docentes que corresponde al 75,10% revelaron que lo hacen porque cuenta con herramientas claras para solucionar un problema. El 16,60% que implica a 2 maestros, establecieron que es por que logran solucionar el problema detectado. Y finalmente un maestro que corresponde al 8,30 % de los encuestados, señalaron que se hace una tesis de grado porque logra solucionar el problema detectado. En definitiva una significativa mayoría establecieron que lo hacen por contar con herramientas claras para solucionar un problema.

2.- Considerando la clasificación de las tesis de grado, indique el tipo de tesis que realizará usted: por su método, por el tratamiento de su tema, por la forma de recopilación y tratamiento de la información y por su nivel de estudio. Razones su elección indicando el por qué.

Si bien es cierto que la aplicabilidad de una tesis de Investigación de Campo o también denominada práctica, es lo más aconsejable, porque permite que la recopilación de información se realice enmarcada dentro del ambiente específico, es decir donde se presenta el fenómeno o hecho a estudiar, así como el uso de métodos específicos de recopilación de datos y la tabulación, de análisis de información mediante el uso de métodos y técnicas estadísticas y/o matemáticos; este resulta limitado para la elaboración de una tesis.

Sin embargo considero que la más acertada es la Tesis combinada de investigaciones Documental y de Campo. Son tesis cuyos métodos de recopilación y tratamiento de datos se conjuntan. La utilización de este método combinado de investigación, se inicia con el análisis teórico del tópico dado, es decir recopilando la información documental y una vez estudiado éste, se realiza la comprobación de su validez en el campo donde se presenta el fenómeno bajo el punto de vista pragmático (recopilando la información de campo). También puede aplicarse este método, partiendo del análisis del fenómeno dentro de su medio en la práctica y una vez interpretado buscarse su validación y la complementación de sus resultados en la comparación que se realiza contra la investigación de carácter documental.

3.- Emita su propia definición de tesis de grado.

La tesis es una proposición o pensamiento, cuya veracidad fue demostrada y justificada a través de la exposición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com