ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMAS DE SEGURIDAD EN OFICINAS


Enviado por   •  21 de Julio de 2017  •  Examen  •  1.160 Palabras (5 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]NORMAS DE SEGURIDAD EN OFICINAS

Todo el personal es responsable de cumplir  en todo momento con las normas establecidas, para el resguardo de su seguridad e integridad física.  

  1. Tránsito:
  1. Al trasladarse de un lugar a otro camine,  no corra.
  2. Al caminar por corredores o pasillos hágalo con precaución.  No los obstruya colocando mobiliario, equipo o materiales que puedan producir caídas.  Permita el paso libre y continuo.
  3. Al abrir o cerrar puertas hágalo con precaución, para evitar golpear a otra persona.
  4. Si el piso está mojado, camine con precaución; si hay agua u otro líquido  derramado, dé el aviso correspondiente para corregir el problema.
  5. Al subir o bajar escaleras utilice el pasamanos y mantenga su derecha, no trate de ganar tiempo bajando dos o tres escalones al mismo tiempo, puede lesionarse.  Mantenga las escaleras limpias y libres de obstáculos.
  6. Objetos tirados, cualquier que estos sean: clip, lápiz, lapicero, clavos etc. Pueden producir resbalones y  caídas que provoquen lesiones graves. Si los ve, levántelos.

2. Equipos:

  1. Guillotina:
  1. Conozca la operación, sino pregunte al encargado.
  2. Cuando no esté en uso,  que la cuchilla se mantenga abajo, con el seguro puesto.
  3. No coloque demasiado papel, para evitar esfuerzos innecesarios que haga que la cuchilla resbale y provoque accidente.
  4. Retire del papel cualquier grapa, clip u otro objeto antes de utilizarla.
  5. Reporte cualquier anomalía.
  1. Engrapadora:
  1. Mantenga sus dedos fuera del mecanismo engrapador.
  2. Si es necesario retirar grapas, hágalo con quita grapas, no con los dedos, puede causarle una herida.
  1. Perforador y encuadernadora:
  1. Coloque solamente la cantidad de papel que pueda perforar.
  2. No haga un sobreesfuerzo sobre la palanca.
  3. Antes de perforar retire grapas, clips, ganchos o cualquier otro objeto metálico.
  1. Triturador de papel:
  1. Coloque solamente la cantidad de papel que pueda triturar, no sobrecargue para evitar atascamientos del mismo y sobrecalentamiento del motor.
  2. Nunca trate de remover el papel, si la trituradora está conectada.
  3. Si el depósito está lleno solicite sea desocupado, esto le  facilitará su trabajo y estará cuidando el equipo.
  1. Aire acondicionado:
  1. Antes de encender el Aire acondicionado cerciórese de que las ventanas y puertas estén cerradas.
  2. Si el AA está conectado no deje abiertas puertas al salir.

  1. Equipo contra incendio:
  1. Cerciórese de que el extintor esté en su lugar.
  2. Asegúrese de que esté libre de objetos que impidan el acceso al mismo.
  3. Asegúrese de que se le haya realizado el mantenimiento necesario.

  1. Máquinas y herramientas de energía eléctrica:
  1. Al concluir la jornada laboral cerciórese de que  todo el equipo quede desconectado para ahorrar energía eléctrica.
  2. Cerciórese de que las luces queden apagadas.  
  1. Mobiliario:
  1. Archivos, escritorios y libreras:
  1. Si maneja información confidencial manténgala bajo llave.
  2. No deje documentos importantes sobre archivos, escritorios y libreras, para evitar el extravío.
  3. Tenga una copia de la llave de su archivo, escritorio o librera.
  4. Reporte cualquier anomalía para su reparación.
  1. Gavetas de archivos, escritorios o gabinetes:
  1. Mantenerse cerrados sino están en uso
  2. No guardar objetos pesados en gavetas superiores.
  3. No abrir más de una gaveta a la vez, para evitar se le venga encima.
  4. Reportar cualquier anomalía para su reparación.  

3.3. Sillas:

  1. No se balancee en ellas
  2. No se recline demasiado hacia atrás, aunque ésta sea reclinable. Puede sufrir una caída.
  3. Tenga todo a la mano, no trate de alcanzar objetos arrastrando su silla.
  4. Mantenga una postura adecuada, para evitar lesiones.
  5. Revise constantemente el estado de su silla: rodos, respaldo, asiento etc.
  6. Reporte cualquier anomalía para su reparación.
  1. Evite accidentes
  1. No coloque objetos sobre marcos, archivos, divisiones que puedan causarle alguna lesión.
  2. Si desea alcanzar algún objeto que se encuentra en lo alto, no utilice sillas reclinables y con ruedas. Para su seguridad utilice una escalera, que fije en el suelo.  

  1. Instrumentos de trabajo:
  1. Portalápices, objetos punzocortantes, papel, lápices y lapiceros, objetos de vidrio o cerámica:
  1. Los lápices, lapiceros, tijeras deberán ser colocados en el portalápices, con la punta hacia abajo, para evitar cualquier accidente.
  2. Las navajas, cuchillas, tijeras, chinches, tachuelas pueden ocasionar lesiones, por lo que deben ser guardados en recipientes adecuados y con el filo protegidos.  No debe transportarlos en bolsas o en la mano, puede sufrir lesiones.
  3. Al maniobrar el papel hágalo con cuidado, ya que las puntas pueden causarle heridas las cuales son muy dolorosas. Nunca utilice la lengua para humedecer el papel engomado de los sobres, hágalo con una esponja húmeda o con un cuenta fácil.
  4. No lleve lápices ni lapiceros en las orejas, bolsillos de los pantalones, puede causarle alguna lesión si sufre una caída.
  5. Al romperse un objeto de vidrio o cerámica hay que recogerlo  inmediatamente  con las precauciones debidas, así mismo envolver los tiestos en papel y rotular “Vidrios Rotos” para que la persona que manipule la basura no sufra ninguna lesión.

Recuerde que al entrar a la Planta de Producción debe seguir las normas establecidas,

por lo que tenemos que conocerlas para poder aplicarlas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (80 Kb) docx (101 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com