OBESIDAD EN MEXICO
Enviado por natomuu • 10 de Octubre de 2013 • 342 Palabras (2 Páginas) • 250 Visitas
La obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
La obesidad es el principal problema de Salud Pública en México, pues nuestro país es el primer lugar mundial en niños con obesidad y sobrepeso, y segundo en adultos.
La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.
Algunos otros factores que propician la obesidad son:
▪ Genetica
▪ metabolismo
▪ una mala alimentación
▪ el sedentarismo
▪ la falta de ejercicio
▪ la falta de acceso a alimentos nutritivos
Realidades sobre la obesidad:
▪ La obesidad es una enfermedad que afecta a gran parte de la población en el mundo y es la causa de diversas complicaciones de salud.
▪ Una buena alimentación hace la diferencia.
http://www.salud.df.gob.mx/ssdf/index.php?option=com_content&task=view&id=4034
http://www.centroantiobesidad.com/La_Obesidad/Causas_de_la_Obesidad.html
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/
En qué consiste una buena alimentación.
¿Qué es la Alimentación?
La alimentación consiste en la obtención, preparación e ingestión de los alimentos; la nutrición es el proceso mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir se incorporan al organismo.
Para una buena alimentación tendríamos que ingerir: proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales.
¿Cómo llevar a cabo una buena alimentación?
¿Cómo debe ser una dieta correcta?
1. Completa: Cada comida principal del día (desayuno, comida y cena) debe incluir por lo menos 3 grupos de alimentos, como los productos de origen animal, cereales, frutas, verduras, lácteos, etcétera.
2. Variada: Ningún grupo de alimentos brinda, por sí solo, todos los nutrientes que necesitamos, así que se deben seleccionar distintos tipos para asegurar un aporte adecuado de nutrientes.
3. Suficiente: Es importante no comer de más o de menos. La cantidad de las porciones varía con la edad, actividad fisica, estatura y sexo.
4. Equilibrada: Componer la dieta con alimentos que aporten las dosis adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasas mantendrá el balance.
5. Inocua o limpia: Se deben tomar medidas de salud, como lavarse las manos, desinfectar frutas y verduras, checar la caducidad de los productos que se compran, mantener los alimentos refrigerados a la temperatura adecuada.
Puntos importantes:
• No omitir el desayuno.
• Consumir un mínimo de tres comidas al día.
• Moderar
...