POLÍTICA FÍSCAL Y CRECIMIENTO: APUNTES PARA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Enviado por Dayanara99 • 28 de Mayo de 2020 • Ensayo • 1.375 Palabras (6 Páginas) • 159 Visitas
INTRODUCCIÓN
Como fin del presente ensayo se dará a conocer como la política fiscal colabora con el crecimiento y desarrollo de la nación, pues esta se refiere al uso de instrumentos de los cuales el gobierno dispone para dirigir dicha económica hacia ciertas metas.
Las herramientas fundamentales que utiliza el gobierno están relacionadas con los ingresos y los gastos sobre los cuales tienen influencia. Desde el punto de vista de los ingresos el gobierno es el que puede controlar principalmente el cobro de los impuestos al igual que algunos ingresos asociados a la explotación de recursos naturales.
Dicho plan de desarrollo procura por enmarcar en cuatro áreas clave del desempeño económico y social las cuales son eficientes para su buen manejo, tales son el potencial de la expansión de la actividad productiva, la distribución del ingreso, el bienestar de la población mediante la provisión de bienes y servicios esenciales como educación y la acción contra clínica para compensar los efectos adversos con choques externos.
POLÍTICA FÍSCAL Y CRECIMIENTO: APUNTES PARA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.
La idea del plan nacional de desarrollo, vela por un futuro enriquecedor para toda la nación, pues busca la eficiencia y eficacia junto con la honradez y honestidad a un largo plazo, tomando en cuenta la reducción de corrupción, pues lucha para que el gobierno no se haga más rico y el pueblo consigo mismo más pobre, el buen manejo de capital para las obras públicas, y que no solo se trate de la baja inflación, pues aunque esto es satisfactorio para el país no lo es todo, se debe de luchar por una economía de diez, la cual este equilibrada, ejecutando el crecimiento del mercado interno sin descuidar el externo, pues si tenemos buen crecimiento dentro, podremos explotar aun con mayor rentabilidad y sustento las exportaciones.
En la política fiscal para el reclutamiento de impuestos, deberá de ampliar el cobró de estos, aunque esto signifique reducirlos, pues en pocas palabra es más conveniente recibir estos, de todas las personas que tengan que otorgarlos al gobierno así mismo también hacerlos un poco más accesibles. ¿Cómo podría esta regulación ayudar al crecimiento económico?, bien sabemos que el gobierno depende de estos para el servicio o bienestar de la sociedad, ya que este es quien la regula , de estos cito algunos ejemplos como: la salud (hospitales), educación (escuelas) o la seguridad (alumbrado, carreteras ó infraestructuras). Y de estos mismos seguir sacando más impuestos ayudando a regular poco a poco la economía, contemplando también el ingreso de nuevos empleos gracias a estas nuevas obras.
...