PRINCIPALES DELITOS, MULTAS Y SANCIONES QUE SE ESTABLECEN EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO
Enviado por Diego Herrera • 11 de Abril de 2021 • Trabajo • 602 Palabras (3 Páginas) • 119 Visitas
DELITOS TRIBUTARIOS
[pic 1]
PRINCIPALES DELITOS, MULTAS Y SANCIONES QUE SE ESTABLECEN EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO
Facultad de Administración, Universidad UNIACC
Tributaria
03 de abril de 2021
- Introducción
El presente trabajo, pretende dar a conocer e identificar los principales delitos, multas y sanciones que se establecen en el Código Tributario de Chile, registrando la información en un instrumento de sistematización, para comprender cómo operan y cuáles son las consecuencias en el ámbito nacional de los diferentes delitos económicos y su impacto, para que el lector se arme una idea general y modelo mental de fácil comprensión, donde además se construirá un foto-relato, sobre un caso real de delito tributario en Chile, que a través de él se explique el delito, sus consecuencias o impacto a nivel nacional y cómo se resolvió finalmente facilitando mucho más su comprensión.
- Aspectos Generales
El sistema tributario chileno, basado en la autodeterminación de la obligación tributaria, por parte del propio contribuyente. En ello subyace la necesidad de que el contribuyente de pleno cumplimiento no solo a la obligación principal de pago del impuesto, sino que a todas aquellas obligaciones tributarias impuestas por el ordenamiento jurídico.
Sin embargo, por parte de los contribuyentes, ya sea intencionalmente, por descuido e incluso por ignorancia, dejan de cumplir una o más normas, lo cual conlleva, por parte del ordenamiento, la aplicación de sanciones ante tal incumplimiento.
El incumplimiento tributario puede agruparse de la siguiente forma:
- Incumpliendo de normas administrativas: el contribuyente, por descuido o por ignorancia, deja de cumplir con una o más de sus obligaciones tributarias, sin que medie dolo en su actuar. Estas faltas constituyen infracciones a la normativa tributaria.
- Utilización indebida de medios legales, para evitar el pago de un impuesto: a través de distintos actos, el contribuyente crea figuras con el solo fin de disminuir su carga tributaria. Esta acción es conocida como elusión tributaria.
- Empleo de acciones dolosas para el no pago del impuesto debido: en estos casos, existirá una intención fraudulenta del contribuyente, en orden a no pagar sus impuestos, causando perjuicio al fisco. Es lo que se conoce como evasión tributaria y se lleva a cabo mediante la comisión de delitos tributarios.
Fig. N° 1: Grado de incumplimiento tributario
[pic 2]
Fuente: Elaboración propia
Fig. N° 2: Cuadro resumen con los principales delitos, multas y sanciones que se establecen en el Código Tributario.
Delito 1 Evasión Art. 97, N°4 inciso 1 | Delito 2 Elusión Artículo 100 bis. | Delito 2 Facturas falsas u otros. Artículo 97, N° 2 Inciso 4 | |
Definición | Empleo de acciones dolosas para el no pago del impuesto debido: en estos casos, existirá una intención fraudulenta del contribuyente, en orden a no pagar sus impuestos, causando perjuicio al fisco. | Utilización indebida de medios legales, para evitar el pago de un impuesto: a través de distintos actos, el contribuyente crea figuras con el solo fin de disminuir su carga tributaria. Conforme a lo dispuesto en los artículos 4 ter, 4 quater, 4 quinquies y 160 bis. | Delito tributario: Uso malicioso de facturas u otros documentos falsos. |
Sanciones y/o Multas | Multa del 50% (cincuenta por ciento) al 300% (trescientos por ciento) del valor del tributo eludido y sanción con presidio menor en sus grados medio a máximo. | Hasta el 100% de todos los impuestos que deberían haberse enterado en arcas fiscales, de no mediar dichas conductas indebidas, hasta 100 UTA sanciones N/A | Pena mayor asignada al delito más grave |
Fuente: Elaboración propia
...