PRINCIPALES FUNCIONES ENTIDADES SOLIDARIAS
Enviado por morjuela1 • 22 de Marzo de 2020 • Ensayo • 363 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
TEMA:
PRINCIPALES FUNCIONE ENTIDADES SOLIDARIAS
PRESENTADO POR:
MARYBEL ORJUELA GARCIA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CONTADURIA PUBLICA
SEDE ZIPAQUIRAA
03 DE MARZO DE 2020
Principales funciones de la entidad solidaria.
Introducción
La Superintendencia de la Economía Solidaria es un organismo de carácter técnico, que se encuentra adscrito al ministerio de hacienda y crédito público con personería jurídica, se menciona en el artículo 33 ley 454 de 1998,son establecidas como sociedades o personas mercantiles, convenios o acuerdos que hagan participar de manera directa i indirecta de los beneficios otorgados por las cooperativas y de más formas asociativas solidarios, presentado un servicio acorde con las expectativas de su grupos de interés generando un mecanismo de interacción eficiente que permita un verdadero acercamiento de los usuarios a las entidades. Con el ejercicio de responder a la necesidad específicas de fortalecer la confianza de los ciudadanos.
Funciones
Supersolidaria es una organización de estado que inspecciona vigila y controla la actividad financiera, cooperativismo y actividad del ahorro, crédito de los fondos de empleado forma asociativa solidaria, está comprometida en la supervisión para la transformación, innovación y gobernanza con un nuevo modelo de gestión que modernizara, potencializara aporte al procesamiento avance a la economía solidaria las organizaciones que supervisa las cooperativas especializadas/ multiactivas o integrales que ejercen actividades financieras en términos del articulo 39 de la ley 454 de 1998 y las que no ejercen activada financiera las administraciones públicas, como se encuentra anunciado en el decreto 186 de enero de 2004.
Fogacoop es una organización vinculada al ministerio de hacienda y crédito público es la encargada de proteger la confianza de los ahorradores y depositantes de las entidades cooperativas inscritas, por medio del seguro de depósitos. La principal función es sirve como un instrumento para el fortalecimiento patrimonial de las entidades inscritas para la cual podrá participar transitoriamente organizando el sistema de compra de obligaciones a cargo de las cooperativas inscritas en liquidación rindiendo información a la superintendencia bancaria y la superintendencia de la economía solidaria soliciten autorizar la elaboración de inventarios parciales por parte de los liquidadores de las cooperativas.
...