PROCESO GEOPOLÍTICO DE VENEZUELA. CENTRALISMO Y DESCENTRALIZACIÓN.
Enviado por annylulu • 5 de Junio de 2017 • Ensayo • 946 Palabras (4 Páginas) • 223 Visitas
[pic 1]
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación
Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA)
Facultad de comunicación social.
PROCESO GEOPOLÍTICO DE VENEZUELA. CENTRALISMO Y DESCENTRALIZACIÓN.
Nombre: Anny Castro
C.I: V-25.703.998
Asignatura: Geopolítica
Profa. Inirida Arteaga
Sección: 2071CSRVI
En Venezuela para lograr que la solución de los problemas esté donde los problemas se producen, es un sentido obligatorio del gobierno, pues es importante destacar que el estado existe gracias a que la sociedad lo creo, y la sociedad lo creo para darse más seguridad, mejores servicios públicos, más posibilidades de calidad de vida, por tal motivo se debe recordar siempre que el estado es para la sociedad, y no al revés como lamentablemente algunos entes políticos creen, en nuestra constitución nacional es sumamente clara, con sus artículos 4, 6, 157, 158 donde se dice claramente que “el gobierno que tenga el estado será siempre un gobierno descentralizado”, “la descentralización es una política nacional a través debe profundizarse la democracia, acercando el poder a las poblaciones y creando condiciones para el ejercicio de la democracia”, entonces si la constitución dice todo esto acerca de la descentralización, es impresionante que en estos 17 años de gobierno, ha habido un trabajo para acabar con la descentralización y para constituir a Venezuela en un país totalmente centralizado donde el poder está solo en manos del presidente de la república y se quiten de encima a toda la competencia, como gobernaciones, alcaldías y comunidades organizadas, me parece absurdo que el gobierno diga que le da el poder al pueblo, pero al pueblo de un partido político, y que se inscriben en instituciones gubernamentales como si la sociedad civil dependiera de inscribirse en todas instituciones, un país no funciona de esa manera, y lo más grave de todo es que con estas políticas no se atienden los problemas fundamentales de la población, y eso es parte de la crisis que estamos viviendo en la Venezuela de hoy.
...