4.2-B.1PROGRAMA DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
NOMBRE EMPRESA: PEDRO URRUTIA PEREZ
| APROBADO POR: FIRMA: | PEDRO URRUTIA PEREZ
|
FECHA: | HORA INICIO | HORA TERMINO: |
LUGAR O INSTALACION: |
|
|
RESPONSABLE: |
|
|
PLAZO DE EJECUCION: |
|
|
TRABAJO | RECURSOS UTILIZADOS |
Instalación de Faenas-.
Se entiende por esto, a aquellas instalaciones auxiliares no permanentes, ya que no forman parte del proyecto, y que el contratista debe construir o instalar para la ejecución de la obra.- |
Arriendo de casa o conteiner como oficinas, y pensión para personal contratado en faena y que cumpla con lo que establece el decreto supremo Nº 594. |
NOMINA DE TRABAJADORES
Nombre | Rut | Firma | Prevención de Riesgos Obra |
|
| | Nombre
|
| | | Fecha:
|
| | | Firma:
|
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
NOMBRE EMPRESA: PEDRO URRUTIA PEREZ | APROBADO POR: FIRMA: | PEDRO URRUTIA PEREZ
|
FECHA: | HORA INICIO | HORA TERMINO: |
LUGAR O INSTALACION: |
|
|
RESPONSABLE: |
|
|
PLAZO DE EJECUCION: |
|
|
TRABAJO | RECURSOS UTILIZADOS |
Desarme y retiro de instalaciones -.
Al término de la obra la empresa podrá desarmar las instalaciones provisorias como; empalmes de luz y agua potable las cuales fueron ocupadas y que son devueltas en sus condiciones originales o mejoradas.- |
Arriendo de casa o conteiner como oficinas, y pensión para personal contratado en faena y que cumpla con lo que establece el decreto supremo Nº 594. |
NOMINA DE TRABAJADORES
Nombre | Rut | Firma | Prevención de Riesgos Obra |
|
| | Nombre
|
| | | Fecha:
|
| | | Firma:
|
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO
NOMBRE EMPRESA: PEDRO URRUTIA PEREZ | APROBADO POR: FIRMA: | PEDRO URRUTIA PEREZ
|
FECHA: | HORA INICIO | HORA TERMINO: |
LUGAR O INSTALACION: |
|
|
RESPONSABLE: |
|
|
PLAZO DE EJECUCION: |
|
|
TRABAJO | RECURSOS UTILIZADOS |
Excavaciones en terreno natural.- Consiste en la preparación del terreno a intervenir durante la ejecución de la obra.- | Personal: Vehículos y Maquinaria: -Chofer - Camión tolva -operador - Excavadora. |
IDENTIFICACION-RIESGOS | MEDIDAS PREVENTIVAS |
- Trabajar con excavadora con sobrecarga.
- Operación de equipos de alta pendiente.
- Trabajar con equipos, partes y fluidos a altas temperaturas.
- Método de inspección inadecuada para detectar fugas hidráulicas.
- Conducción hablando por celular o radio.
- Conducción de maquinaria por mala mantención (frenos, luces, etc.).
- Falta de precaución del conductor en zona de trabajo.
- No conservar distancia de seguridad con otro vehículo.
- No utilizar los elementos de protección personal correspondientes (chaleco reflectante, zapatos de seguridad y casco).
- Caídas a mismo y distinto nivel.
- Trabajo con excavadora bajo tendido eléctrico.
- Exposición a ruido.
| - Detener equipos para realizar mantención esperando que baje temperatura de sus componentes.
- No intervenir equipos hidráulicos estando bajo presión.
- Al hablar por radio o celular detener la maquina a un lado del no obstruyendo la circulación de otros vehículos o personas y siempre dejar en el suelo el aguilón o pala.
- Mantener inspecciones periódicas del equipo al detectar fallas avisar de inmediato a su supervisor directo.
- Conducir con precaución y a la defensiva en todas las áreas de trabajo.
- Utilizar los equipos de protección personal adecuados a la tarea a realizar.
- El conductor no debe transportar a terceras personas en su máquina.
- Está prohibido transportar pasajeros sobre la carga.
- Maquinaria debe trabajar alejada de tendido eléctrico.
- Mantener en la maquina extintor de seguridad a lo menos de 2 kg de polvo químico seco.
- Al girar la excavadora en 360 grados los trabajadores deberán estar a una distancia de 20 metros.
- Para acercarse a hablar con el operador de la excavadora se deberá realizar una señal la cual será levantar el brazo derecho y mano extendida.
- Utilizar Protección auditiva
|
NOMINA DE TRABAJADORES
Nombre | Rut | Firma | Prevención de Riesgos Obra |
|
| | Nombre
|
| | | Fecha:
|
| | | Firma:
|
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO
NOMBRE EMPRESA: PEDRO URRUTIA PEREZ | APROBADO POR: FIRMA:
| PEDRO URRUTIA PEREZ
|
FECHA: | HORA INICIO | HORA TERMINO: |
LUGAR O INSTALACION: |
|
|
RESPONSABLE: |
|
|
PLAZO DE EJECUCION: |
|
|
TRABAJO | RECURSOS UTILIZADOS |
Reacomodo y limpieza de escombros existentes.- Consiste en el reacomodo de escombros y retiro de los mismos de gran tamaño que se encuentren en el borde costero.- | Personal: Vehículos y Maquinaria: -Chofer - Camión tolva -Operador - Excavadora. -Jornales |
IDENTIFICACION-RIESGOS | MEDIDAS PREVENTIVAS |
- Trabajar con excavadora con sobrecarga.
- Operación de equipos de alta pendiente.
- Trabajar con equipos, partes y fluidos a altas temperaturas.
- Método de inspección inadecuada para detectar fugas hidráulicas.
- Conducción hablando por celular o radio.
- Conducción de maquinaria por mala mantención (frenos, luces, etc.).
- Falta de precaución del conductor en zona de trabajo.
- No conservar distancia de seguridad con otro vehículo.
- No utilizar los elementos de protección personal correspondientes (chaleco reflectante, zapatos de seguridad y casco).
- Caídas a mismo y distinto nivel.
- Trabajo con excavadora bajo tendido eléctrico.
- Exposición a ruido.
| - Detener equipos para realizar mantención esperando que baje temperatura de sus componentes.
- No intervenir equipos hidráulicos estando bajo presión.
- Al hablar por radio o celular detener la maquina a un lado del no obstruyendo la circulación de otros vehículos o personas y siempre dejar en el suelo el aguilón o pala.
- Mantener inspecciones periódicas del equipo al detectar fallas avisar de inmediato a su supervisor directo.
- Conducir con precaución y a la defensiva en todas las áreas de trabajo.
- Utilizar los equipos de protección personal adecuados a la tarea a realizar.
- El conductor no debe transportar a terceras personas en su máquina.
- Está prohibido transportar pasajeros sobre la carga.
- Maquinaria debe trabajar alejada de tendido eléctrico.
- Mantener en la maquina extintor de seguridad a lo menos de 2 kg de polvo químico seco.
- Al girar la excavadora en 360 grados los trabajadores deberán estar a una distancia de 20 metros.
- Para acercarse a hablar con el operador de la excavadora se deberá realizar una señal la cual será levantar el brazo derecho y mano extendida.
- Utilizar Protección auditiva
|
NOMINA DE TRABAJADORES
Nombre | Rut | Firma | Prevención de Riesgos Obra |
|
| | Nombre
|
| | | Fecha:
|
| | | Firma:
|
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO
NOMBRE EMPRESA: PEDRO URRUTIA PEREZ | APROBADO POR: FIRMA: | PEDRO URRUTIA PEREZ
|
FECHA: | HORA INICIO | HORA TERMINO: |
LUGAR O INSTALACION: |
|
|
RESPONSABLE: |
|
|
PLAZO DE EJECUCION: |
|
|
TRABAJO | RECURSOS UTILIZADOS |
Relleno trasdós.- Consiste en el suministro, colocación, acomodo y compactación del material para colocar enrocado definitivo.- | Personal: Vehículos y Maquinaria: -Chofer - Camión tolva -Operador - Excavadora. -Jornales |
IDENTIFICACION-RIESGOS | MEDIDAS PREVENTIVAS |
- Trabajar con excavadora con sobrecarga.
- Operación de equipos de alta pendiente.
- Trabajar con equipos, partes y fluidos a altas temperaturas.
- Método de inspección inadecuada para detectar fugas hidráulicas.
- Conducción hablando por celular o radio.
- Conducción de maquinaria por mala mantención (frenos, luces, etc.).
- Falta de precaución del conductor en zona de trabajo.
- No conservar distancia de seguridad con otro vehículo.
- No utilizar los elementos de protección personal correspondientes (chaleco reflectante, zapatos de seguridad y casco).
- Caídas a mismo y distinto nivel.
- Trabajo con excavadora bajo tendido eléctrico.
- Exposición a ruido.
| - Detener equipos para realizar mantención esperando que baje temperatura de sus componentes.
- No intervenir equipos hidráulicos estando bajo presión.
- Al hablar por radio o celular detener la maquina a un lado del no obstruyendo la circulación de otros vehículos o personas y siempre dejar en el suelo el aguilón o pala.
- Mantener inspecciones periódicas del equipo al detectar fallas avisar de inmediato a su supervisor directo.
- Conducir con precaución y a la defensiva en todas las áreas de trabajo.
- Utilizar los equipos de protección personal adecuados a la tarea a realizar.
- El conductor no debe transportar a terceras personas en su máquina.
- Está prohibido transportar pasajeros sobre la carga.
- Maquinaria debe trabajar alejada de tendido eléctrico.
- Mantener en la maquina extintor de seguridad a lo menos de 2 kg de polvo químico seco.
- Al girar la excavadora en 360 grados los trabajadores deberán estar a una distancia de 20 metros.
- Para acercarse a hablar con el operador de la excavadora se deberá realizar una señal la cual será levantar el brazo derecho y mano extendida.
- Utilizar Protección auditiva
|
NOMINA DE TRABAJADORES
Nombre | Rut | Firma | Prevención de Riesgos Obra |
|
| | Nombre
|
| | | Fecha:
|
| | | Firma:
|
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO
NOMBRE EMPRESA: PEDRO URRUTIA PEREZ | APROBADO POR: FIRMA: | PEDRO URRUTIA PEREZ
|
FECHA: | HORA INICIO | HORA TERMINO: |
LUGAR O INSTALACION: |
|
|
RESPONSABLE: |
|
|
PLAZO DE EJECUCION: |
|
|
TRABAJO | RECURSOS UTILIZADOS |
Manto de Geotextil.- Consiste en trasladar y colocar el material llamado Geotextil para recubrir la zona de trabajo para posteriormente colocar la roca.- |
Personal: Vehículos y Maquinaria: -Chofer - Camioneta -Operador - Excavadora. -Jornales |
IDENTIFICACION-RIESGOS | MEDIDAS PREVENTIVAS |
- Trabajar con excavadora con sobrecarga.
- Operación de equipos de alta pendiente.
- Trabajar con equipos, partes y fluidos a altas temperaturas.
- Método de inspección inadecuada para detectar fugas hidráulicas.
- Conducción hablando por celular o radio.
- Conducción de maquinaria por mala mantención (frenos, luces, etc.).
- Falta de precaución del conductor en zona de trabajo.
- No conservar distancia de seguridad con otro vehículo.
- No utilizar los elementos de protección personal correspondientes (chaleco reflectante, zapatos de seguridad y casco).
- Caídas a mismo y distinto nivel.
- Trabajo con excavadora bajo tendido eléctrico.
- Exposición a ruido.
| - Detener equipos para realizar mantención esperando que baje temperatura de sus componentes.
- No intervenir equipos hidráulicos estando bajo presión.
- Al hablar por radio o celular detener la maquina a un lado del no obstruyendo la circulación de otros vehículos o personas y siempre dejar en el suelo el aguilón o pala.
- Mantener inspecciones periódicas del equipo al detectar fallas avisar de inmediato a su supervisor directo.
- Conducir con precaución y a la defensiva en todas las áreas de trabajo.
- Utilizar los equipos de protección personal adecuados a la tarea a realizar.
- El conductor no debe transportar a terceras personas en su máquina.
- Está prohibido transportar pasajeros sobre la carga.
- Maquinaria debe trabajar alejada de tendido eléctrico.
- Mantener en la maquina extintor de seguridad a lo menos de 2 kg de polvo químico seco.
- Al girar la excavadora en 360 grados los trabajadores deberán estar a una distancia de 20 metros.
- Para acercarse a hablar con el operador de la excavadora se deberá realizar una señal la cual será levantar el brazo derecho y mano extendida.
- Utilizar Protección auditiva
|
NOMINA DE TRABAJADORES
Nombre | Rut | Firma | Prevención de Riesgos Obra |
|
| | Nombre
|
| | | Fecha:
|
| | | Firma:
|
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
| | | |
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO
NOMBRE EMPRESA: PEDRO URRUTIA PEREZ | APROBADO POR: FIRMA: | PEDRO URRUTIA PEREZ
|
FECHA: | HORA INICIO | HORA TERMINO: |
LUGAR O INSTALACION: |
|
|
RESPONSABLE: |
|
|
PLAZO DE EJECUCION: |
|
|
TRABAJO | RECURSOS UTILIZADOS |
Suministro, roca de filtro de 300 a 500 Kg.-
Consiste en suministrar trasladar roca con las dimensiones establecidas para proteger la ribera costera.- | Personal: Vehículos y Maquinaria: -Chofer - Camión tolva -operador - Excavadora. -jornales |
IDENTIFICACION-RIESGOS | MEDIDAS PREVENTIVAS |
- Trabajar con excavadora con sobrecarga.
- Operación de equipos de alta pendiente.
- Trabajar con equipos, partes y fluidos a altas temperaturas.
- Método de inspección inadecuada para detectar fugas hidráulicas.
- Conducción hablando por celular o radio.
- Conducción de maquinaria por mala mantención (frenos, luces, etc.).
- Falta de precaución del conductor en zona de trabajo.
- No conservar distancia de seguridad con otro vehículo.
- No utilizar los elementos de protección personal correspondientes (chaleco reflectante, zapatos de seguridad y casco).
- Caídas a mismo y distinto nivel.
- Trabajo con excavadora bajo tendido eléctrico.
- Exposición a ruido
| - Detener equipos para realizar mantención esperando que baje temperatura de sus componentes.
- No intervenir equipos hidráulicos estando bajo presión.
- Al hablar por radio o celular detener la maquina a un lado del no obstruyendo la circulación de otros vehículos o personas y siempre dejar en el suelo el aguilón o pala.
- Mantener inspecciones periódicas del equipo al detectar fallas avisar de inmediato a su supervisor directo.
- Conducir con precaución y a la defensiva en todas las áreas de trabajo.
- Utilizar los equipos de protección personal adecuados a la tarea a realizar.
- El conductor no debe transportar a terceras personas en su máquina.
- Está prohibido transportar pasajeros sobre la carga.
- Maquinaria debe trabajar alejada de tendido eléctrico.
- Mantener en la maquina extintor de seguridad a lo menos de 2 kg de polvo químico seco.
- Al girar la excavadora en 360 grados los trabajadores deberán estar a una distancia de 20 metros.
- Para acercarse a hablar con el operador de la excavadora se deberá realizar una señal la cual será levantar el brazo derecho y mano extendida.
- Utilizar Protección auditiva
|
NOMINA DE TRABAJADORES