PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS - RECREATIVAS, CULTURALES– ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PARA EL APROPIADO USO DEL TIEMPO LIBRE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 7-14 AÑOS DE EDAD DEL BARRIO EL CALDAS - COMUNA 12 DEL DISTRITO ESPECIAL DE BUENAVENTUR
Enviado por miriam1111741 • 2 de Septiembre de 2016 • Documentos de Investigación • 2.119 Palabras (9 Páginas) • 482 Visitas
PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS - RECREATIVAS, CULTURALES– ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PARA EL APROPIADO USO DEL TIEMPO LIBRE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 7-14 AÑOS DE EDAD DEL BARRIO EL CALDAS - COMUNA 12 DEL DISTRITO ESPECIAL DE BUENAVENTURA
Presentado por:
ELUVINIA RIASCOS
GLORIA YANETH REYES
JUANA MIRIAM IBARGUEN
MARIA DEL MAR ARROYO
LUZ AYDA DOMINGUEZ
FUNDACION CARVAJAL
PROGRAMA DE FORMACION “HACIA ALLA VAMOS"
UNIVERSIDAD DEL VALLE- SEDE PACIFICO
DIPLOMADO EN PARTICIPACION, LIDERAZGO, ORGANIZACIÓN Y
GESTION COMUNITARIA AUTONOMA
BUENAVENTURA, MAYO 2016
TABLA DE CONTENIDO
Págs. | |
PRESENTACIÓN | 3 |
| 4 |
| 5 |
| 5 |
| 5 |
| 5 |
| 6 |
| 6 |
| 6 |
| 6 |
| 7 |
| 8 |
| 9 |
|
9 |
PRESENTACION
El presente proyecto surge como resultado del proceso de formación “Hacia Allá Vamos”, que adelantamos con la Fundación Carvajal en cooperación con la Fundación Ford y la Fundación Corona. El mismo se consolidó como trabajo final del Diplomado realizado con la Universidad del Valle en: Participación, Liderazgo, Organización y Gestión Comunitaria Autónoma
Concebimos que este proyecto es un complemento del proyecto “Somos Golazo” que actualmente es ejecutado por la misma Fundación Carvajal y que tiene como objetivo la utilización del futbol como medio para la formación del rescate de valores personales morales y éticos en niños adolecentes y de la familia en general.
Asimismo, creemos que nuestro proyecto contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes entre 7-14 años de edad del barrio El Caldas - Comuna 12 del distrito especial de Buenaventura, la implementación del proyecto iniciara su intervención con 25 niños, niñas y adolescentes de diferentes sectores del barrio, por cuanto se orienta a promover vida saludable en ellos, a partir de la promoción actividades lúdicas - recreativas, culturales– artísticas y deportivas para que hagan apropiado uso del tiempo libre.
El presente proyecto describe la problemática identificada y la manera como se piensa intervenir la misma; los objetivos, general y específicos; la justificación, la metodología, los recursos requeridos y el presupuesto.
- PROBLEMÁTICA Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN
La familia es la institución más antigua de la tierra que desempeña un papel fundamental en la socialización de valores y principios decisivos para la vida en sociedad y para la sana convivencia. Entre otros principios a su interior se debe inculcar el uso adecuado del tiempo libre, el ocio, la recreación y los estilos de vida saludable como necesidades esenciales de todos los seres humanos, al igual que como derechos fundamentales, sobre todo de los niños, niñas y adolescentes.
En esa línea para la Organización de las Naciones Unidas – ONU, la recreación es la sexta necesidad básica de las personas después de la nutrición, la educación, la vivienda, el trabajo, y la seguridad social, en tanto la satisfacción de las mismas son determinantes para el desarrollo intelectual ,emocional, físico y psicológico de las personas
En la actualidad Buenaventura se encuentra inmersa en un cúmulo de situaciones que en los barrios y comunas limitan el desarrollo de actividades lúdicas - recreativas, culturales– artísticas y deportivas para el apropiado uso del tiempo libre, las que principalmente afectan a los niños, niñas y adolescentes. Específicamente en el barrio el Caldas, ubicado en la Comuna 12 del distrito de Buenaventura, tales limitaciones tienen que ver con la ausencia de programas dirigidos y oportunidades para el uso adecuado del tiempo libre; la falta de escenarios deportivos y recreativos suficientes y adecuados; la perdida de los espacios públicos, comunitarios y colectivos ocasionados por la violencia e intimidación que provocan actores del conflicto armado al margen de la ley; la prevalencia a nivel familiar y social de un estilo de vida sedentaria e inactiva y la poca inversión pública en escenarios y programas para fortalecer la actividad física y cultural que favorezca en la población hábitos de vida saludable.
Las situaciones indicadas debilitan el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes del barrio El Caldas y de la Comuna 12, como también las condiciones para formar en ellos valores, principios, habilidades, destreza y competencias que son indispensables para la convivencia social y el ejercicio de la participación y la ciudadanía que en la población objetivo del proyecto se pueden crear a través del juego, las actividades recreativas y deportivas.
A partir de lo expuesto, este proyecto tiene el propósito de aportar a la construcción de una cultura de uso apropiado del tiempo libre y de vida saludable en niños, niñas, adolescentes entre 7-14 años de edad del barrio El Caldas - Comuna 12 del distrito especial de Buenaventura. Crear Alianzas estratégicas con la Junta de Acción Comunal y comunidad en general con el fin de crear un plan de sostenibilidad del proyecto donde se vean involucrados los núcleos familiares, permitiendo la participación de niños y padres en actividades lúdicas y recreativas que les permita interactuar y conocerse entre ellos mismos concientizándolos que la familia es la base fundamental de un sano bienestar. Se ejecutaran actividades como cine al aire libre presentando películas con mensajes relativos a la familia y brindando un espacio de reflexión a los participantes, de tal manera que los miembros del núcleo familiar puedan aprender a convivir en armonía.
...