PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- MATRICES DE RIESGOS
Enviado por Jhon Fredy Ostos Torres • 7 de Abril de 2019 • Informe • 1.985 Palabras (8 Páginas) • 252 Visitas
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- MATRICES DE RIESGO
ANGELICA MARITZA CARVAJAL PENAGOS
NURY MAYERLY RAMIREZ CORTES
JOHANA DEL PILAR VELASCO ARAQUE
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTÁ
2018-2
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- MATRICES DE RIESGOS
ANGELICA MARITZA CARVAJAL PENAGOS
NURY MAYERLY RAMIREZ CORTES
JOHANA DEL PILAR VELASCO ARAQUE
Trabajo presentado para optar por el título a Tecnólogo en Gestión de Procesos Industriales
Directores:
SEGURIDAD INDUSTRIAL: WILSON PARDO DURAN
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: ALIRIO GOMEZ OSPINA
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTÁ
2018-2
CONTENIDO
Pág.
1. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS 7
1.1. JUSTIFICACIÓN 7
1.2. OBJETIVOS 7
2. CONTEXTO DEL CASO 8
2.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 8
2.2. CONTEXTO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO DEL SECTOR 8
3. METODOLOGIA APLICADA A LA CONSTRUCCION DEL CASO 9
3.1. METODOLOGÍA APLICADA A LA CONSTRUCCIÓN DEL CASO 9
3.2. PROCESO DE DIAGNÓSTICO REALIZADO 9
4. DIAGNOSTICO DEL PROCESO 10
4.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO 10
4.2. DIAGRAMA DE PROCESOS ACTUAL 10
4.3. DIAGNÓSTICO DEL PROCESO PRODUCTIVO 11
5. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL CASO 12
5.1. MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 12
5.2. DIAGRAMA DE PROCESOS 12
6. ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MEJORAMIENTO 13
6.1. COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN 13
6.2. ANÁLISIS FINANCIERO Y DE COSTOS DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA 13
6.3. CRONOGRAMA PROPUESTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN 13
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 14
7.1. CONCLUSIONES 14
7.2. RECOMENDACIONES 14
BIBLIOGRAFIA 15
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS
JUSTIFICACIÓN
La matriz de riesgos responde a preguntas básicas para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Principalmente determina la naturaleza de posibles daños a los que están expuestos los trabajadores, el personal que se involucre con la empresa y los elementos, materiales que componen la organización. Además, evalúa y jerarquiza los riesgos y controles, que determina medidas de intervención para evitar o disminuir los daños eventuales.
La matriz determina cuáles son los mayores riesgos y estos son el punto de partida para que se determinen los peligros prioritarios para la organización.
OBJETIVOS
- General: Propuesta de implementación de matrices de riesgo para el SG-SST en Dafiti
- Específicos: Creación de matrices para cada una de las áreas que se encuentran activas en Dafiti.
CONTEXTO DEL CASO
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
- Dafiti es un sitio de moda dedicada a la compra, venta y distribución de productos de moda en América Latina.
- Misión: Revolucionar el modo como las personas compran productos de moda en América Latina, por medio de un único y amplio portafolio Online.
- Visión: Ser la tienda online de moda y de estilo favorita en América Latina.
- Procesos productivos
- Integración del producto: Implementación de productos con su respectiva descripción, con imágenes que llamen la atención y si se tiene la posibilidad el uso de las redes sociales.
- Mantenimiento: Siempre que se haya implementado un producto debe tener un debida actualización y si ver qué resultados se están obteniendo, con lo cual se puede ver cuáles son las cantidades que se encuentran en stock para tener el control de inventarios
- No stock: Un proceso el cual se debe evitar ya que si un producto tiene una gran demanda puede llevar a la no facturación de una cantidad importante de dinero, por lo cual siempre se debe tener un control y actualización de los productos tanto que ingresan como los que están saliendo
- Eliminación: Este proceso es uno de los más delicados ya que no se trata de eliminar por completo el producto sino ocultarlo para que no se visualizado si es que no disponen del mismo en el stock, razón por la cual es un producto que no se debe mostrar.
CONTEXTO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO DEL SECTOR
Las tecnologías han ejercido un gran impacto en el mundo de los negocios y, específicamente, el uso de Internet ha permitido el vertiginoso desarrollo del comercio electrónico este constituye la nueva herramienta por la que grandes corporaciones, entidades bancarias e, incluso, medianas y pequeñas empresas hacen sentir su presencia en este mundo globalizado.
...