ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palestina, Tierra De Gloria Y Melancolía

Miguel_Angel1917 de Septiembre de 2014

716 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

Por: Miguel Ángel Tavera Cárdenas

“Todo lo que es revolucionario, lo que enseña, lo que trata de guiar, lleno de luz y de conciencia, de claridad y de belleza, a los hombres y a los pueblos a mejores destinos, hacia más altas cumbres del pensamiento, de la vida y de la justicia, encuentra la reprobación más encarnizada del imperialismo; encuentra la valla, la condena, la persecución macartista.”

Fidel Castro

La historia nos ha demostrado que a partir de una idea se puede generar un capítulo en la vida de la humanidad. Pero esta idea, correcta o no, generaría una gran trascendencia en el curso natural; porque afectaría a algunos y ayudaría a otros. El problema radica en que muchas ideas que han sido seguidas por centenares de personas, dañan a muchos y ayudan a pocos. Y esa es la lógica del imperialismo, tenerlo todo, sin importar los medios para obtenerlo. Por ende, la humanidad se ha visto envuelta en inmensas problemáticas gracias a las ideas de las personas que siguen esta lógica. Y eso es lo que ha venido sucediendo desde principios del siglo XX con el gobierno de los Estados Unidos, y que hoy en día se puede observar con la invasión y dominación de estados árabes y latinoamericanos, en su mayoría.

Palestina es un país y a la vez es la puerta a tres continentes: África, Europa y Asia. Además de poseer grandes reservas de petróleo, un recurso muy importante para la economía mundial. Por estas razones ha estado en la mira de muchas potencias capitalistas, con ansias de dominar. Y la historia de este pueblo árabe se remonta al año 70 a.C cuando comenzaron a ser atacados por varios países y los palestinos tuvieron que empezar a salir de su tierra. Muchos años después, en 1880 los judíos buscaban una tierra y bajo la escusa de “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra”, además de hacernos creer que Palestina era un territorio deshabitado, los judíos burgueses formaron la idea del “sionismo” (por el monte Sion donde observaron las tierras palestinas) y bajo esta influencia invadieron Palestina.

Las desventajas que tiene el pueblo palestino es que, en primer lugar: no estaban preparados, ni mental ni armamentísticamente, para una invasión de este calibre y segundo: es una batalla de dos contra uno. Este último punto es muy importante debido a que el estado de Israel (fundado alrededor de 1948) está siendo apoyado por los Estados Unidos. Aunque más bien, Israel está ayudando a los Estados Unidos, como el perro de caza, y de esta forma dominar una mayor parte del mundo. Pero ¿Qué reciben los soldados israelíes? Primero: Apoyo económico y político de una superpotencia y segundo: armamento, tanques, aviones y bulldozers blindados. De no ser así, Israel no existiría, ni mucho menos, tendría dominio en esa zona árabe.

Entonces, los sionistas han venido aprovechándose de todos estos beneficios, para atacar al poblado palestino, creando guerras como la de 1948, la de 1967 “La guerra de los Seis Días” y numerosas avanzadas salvajes que se han dado a lo largo del siglo XX y comienzos del siglo XXI. En estas guerras se han dedicado a “destruir la sociedad palestina, sus pueblos y aldeas, sus lugares históricos y culturales, su infraestructura social” como lo dice el autor del texto “Palestina: Una historia de ocupación y resistencia”. Además nos brinda datos como las palabras del líder israelí Moshe Dayan: “No existe una sola aldea judía que no haya sido construida sobre viviendas árabes”.

A pesar de que hubo un intento de paz (Tratado de paz de Oslo), no terminó en nada pues se notó que los estadounidenses y los israelíes no están dispuestos a brindarles tierras a los palestinos. Además, las avanzadas han sido tantas que ya no solo han atacado Palestina, también han invadido Líbano, Cisjordania, Jordania, Egipto y Gaza. Convirtiendo a estos territorios en campos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com