Pandillas Juveniles
Enviado por uli89 • 11 de Enero de 2013 • 275 Palabras (2 Páginas) • 1.009 Visitas
Pandillas Juveniles
Las características del comportamiento de miembros de pandillas son variadas y pueden incluir desde una impropia actitud general, hasta trastornos mayores de personalidad. Sin embargo, no podemos cercar a todos los miembros de pandillas en una sola categoría de comportamiento.
Los componentes de pandillas crean su propio "territorio," sea en el colegio, comunidad, sector, etc., y normalmente su comportamiento es abiertamente hostil. Fuera de este territorio, pueden parecer amigables y amistosos, sin embargo al sentir violado su "código ", y sentido de justicia propia, puede ocasionar una repentina falta de cooperación, y lo que es peor generar un estado de violencia.
A menudo, los pandilleros, son embusteros y manipulan fácilmente su ambiente a su conveniencia. Las apariencias pueden engañarnos, los inciviles tienen dificultades para controlar emociones y sentimientos, se muestran constantemente enojados y a la defensiva y presentan un fuerte resentimiento hacia la autoridad.
Los más violentos pueden ser insensibles, no tener metas de largo plazo, aburrirse fácilmente, no sentir remordimientos, y no controlar sus impulsos. Para muchas pandillas criminales modernas el objetivo primario es el PROVECHO MATERIAL, para ello emplean la extrema violencia, el uso de drogas, y todo tipo de acciones criminales que justifiquen su fin.
Estudios al respecto, nos indican que las pandillas violentas no se asustan fácilmente y no se intimidan ante la autoridad. En cada fase de un acto criminal, sienten excitación, tienen poco interés en actuar responsablemente, y no admiten sus culpas. Se consideran personas básicamente decentes y justificados en todo lo que hacen. Con frecuencia cada miembro de una pandillas quiere tener su control, para lo cual demuestra sus habilidades de liderazgo mediante acciones audaces y violentas.
...