Pedir Ayuda
Enviado por osmairin_14 • 26 de Septiembre de 2014 • 9.523 Palabras (39 Páginas) • 147 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
P.F.G GESTION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL
FUNDACION MISIÓN SUCRE
CONSTRUYAMOS UNA RED SOCIAL PARA PREVENIR LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD SAN JOSE PARROQUIA UNION MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA.
Autores:
Angulo, Yorbely
Arriechi, Rumalda
Colmenarez, Anabia
Colmenarez,Elizabeth
Giménez, Luis
Mujica, América
Tutor:
Lcda. Mirian de Pérez
BARQUISIMETO, DICIEMBRE DE 2.009
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
P.F.G GESTION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL
FUNDACION MISIÓN SUCRE
ESTADO LARA
CONSTRUYAMOS UNA RED SOCIAL PARA PREVENIR LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD SAN JOSE PARROQUIA UNION MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA.
Autores:
Angulo, Yorbely
Arriechi, Rumalda
Colmenarez, Anabia
Colmenarez, Elizabeth
Giménez, Luis
Mujica, América
Tutor:
Lcda. Mirian de Pérez
BARQUISIMETO, DICIEMBRE DE 2.009
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
P.F.G GESTION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL
FUNDACION MISIÓN SUCRE
ESTADO LARA
CONSTRUYAMOS UNA RED SOCIAL PARA PREVENIR LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA EN LA COMUNIDAD SAN JOSE PARROQUIA UNION MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA.
Autores:
Angulo, Arriechi
Colmenarez, Colmenarez
Giménez, Mujica
Tutor:
Lcda. Mirian de Pérez
RESUMEN
La investigación de este proyecto tiene como propósito fundamental la conformación de una red comunitaria para disminuir la inseguridad dentro del barrio san José parroquia unión municipio Iribarren del estado Lara., enmarcado en la línea de investigación Redes Productiva, enfocado en la metodología cualitativa de Investigación Acción Participativa, con predominio de socializaciones con los habitantes de la comunidad, destacándose la teoría de psicología social, la misma basa su entidad en un estilo de análisis, centra su interés en aquellos fenómenos basados en la existencia de una continúa y mutua influencia y relación entre individuo y sociedad, y los postulados de Paulo Freire, Ezequiel Egg, así también se resalta la estrategia del gobierno en la lucha contra la delincuencia especificadas en el Plan Integral contra la inseguridad en todo el país y el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013 en el que se destaca la Suprema Felicidad.
Descriptores: Redes Comunitarias e inseguridad.
INDICE GENERAL
P/P
RESUMEN……………………………………………………………………… 3
INTRODUCCION………………………………………………………………. 6
CAPITULO I…..………………………………………………………………… 8
Descripción General del Tema……………………………………………………. 8
Justificación……………………………………………………………………… 13
Descripción de la situación……………………………………………………… 14
Objetivos de la investigación…………………………………………………….. 16
CAPITULO II……………………………………………………………………. 17
Fundamentos teóricos……………………………………………………………. 17
Antecedentes…………………………………………………………………….. 17
Referentes Conceptuales…………………………………………………………. 18
Referentes Teóricos………………………………………………………………. 25
CAPITULO III…………………………………………………………………… 27
Metodología ……………………………………………………………………… 27
Dimensión Epistemológica………………………………………………………... 27
Tipo de Investigación……………………………………………………………… 28
Técnica de Recolección de Datos…………………………………………………. 29
CAPITULO IV……………………………………………………………………. 31
Resultados del diagnostico………………………………………………………… 31
CAPITULO V…………………………………………………………………….. 34
Descripción del plan de Acción…………………………………………………… 34
CAPITULO VI…………………………………………………………………… 35
Análisis de los Resultados………………………………………………………… 35
Conclusiones………………………………………………………………………. 36
Recomendaciones…………………………………………………………………. 37
Referencias Bibliográficas………………………………………………………… 38
Anexos……………………………………………………………………………. 39
INTRODUCCION
La población Venezolana al igual que el resto del mundo se enfrenta diariamente a un gran aumento del índice delictivo, lamentablemente son los jóvenes, quienes constituyen el alto porcentaje de la población involucrada en este flagelo que ataca a toda la humanidad; cabe resaltar que existe una gran parte de los miembros de esta sociedad juvenil entre las edades 13-19 años, que viven una serie de problemas personales y sociales que les traen consecuencias perjudiciales y que redundan en la crisis social que vive el país; esto fundamentalmente por la
...