Politica Fiscal
Enviado por aceitunaaaa • 19 de Agosto de 2021 • Tarea • 275 Palabras (2 Páginas) • 90 Visitas
¿A qué se denomina ciclo económico?
-Se denomina de esta manera a las fluctuaciones que sufre la actividad a lo largo de un período de tiempo. Y entre ellos se distinguen cuatro fases: expansión, auge, recesión y crisis.
¿A qué nos referimos cuando se habla políticas anti cíclicas?
-Nos referimos a las medidas que apuntan a suavizar los períodos negativos, ahorrando en las épocas buenas y utilizando ese ahorro en tiempos de caída, cuando también se reducen los impuestos y las tasas de interés, para dar un impulso a la reactivación de la economía.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de la renta del Estado?
-Nos referimos a todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto periodo, descontando todos los bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos. Es el conjunto de retribuciones de todos los factores de producción de un país.
2) Explica la finalidad de la política fiscal y para qué sirve
La política fiscal elabora estrategias y medidas que el estado implementa, no solo para generar recursos, sino también, para administrar de forma eficiente dichos recursos, para así, facilitar e incentivar el buen desempeño de la economía nacional para lograr niveles aceptables o sobresalientes de crecimiento, inflación y desempleo, entre otras variables.
3) ¿Cuáles son los objetivos de la política fiscal?
- Entre sus objetivos se encuentra: contrarrestar los efectos de los auges de las depresiones; aumentar el nivel general de la renta real y la demanda; y redistribuir la renta y los recursos suavizando en otros caso los impuestos, subsidios y otros gastos gubernamentales, al punto que la debilitación de los incentivos al esfuerzo reduzca la producción y renta nacional.
...