Pornografia Infantil
macarsa25 de Octubre de 2014
2.931 Palabras (12 Páginas)542 Visitas
INTRODUCCION
El presente trabajo se basa en un estudio sobre la “Pornografía Infantil”. Las amenazas en este tiempo sobre los infantes va junto con la tecnología ya que se encuentra al alcance de los menores, así la explotación sexual comercial de niños es un fenómeno que cada vez se expande mas por el mundo y que debe de ocupar la atención de los gobiernos y de la misma sociedad en general.
Nos enfrentamos a un problema que anteriormente era violaciones y abusos de los niños que evoluciono a grabar y difundir este tipo de actos por video, DVD, celulares, etc. Y se difunde la pornografía por internet, misma que representa ganancias de millones de dólares y pesos, todo ello con la explotación y abusos de pequeños menores indefensos.
Lo que se pretende con este ensayo es fomentar y hacer conciencia en los adolescentes para que no sea una víctima más de la trata de menores y poner en alerta a la sociedad entera e informar sobre las causas y consecuencias que causa la pornografía infantil en la sociedad.
Con esta investigación hablaremos sobre el concepto, causas, consecuencias, tipos y cómo funciona la pornografía en México.
Su diseño metodológico basado en investigaciones realizadas sobre el tema en libros y en internet. Pero a ti lector te invito a que leas, analices y reflexiones este fenómeno no que actualmente está de modo principalmente si eres un adolescente está expuesto, aunque también a ti padre de familia o tutor para que te des cuenta y tengas más atención y ciudadano en tus hijos.
La información que se presentara a continuación se obtendrá de las ideas principales de diferentes autores y de algunas páginas d internet, a demás un poco de mis propias ideas, de lo que pienso sobre este tema; por lo tanto se trata de una investigación tipo documental.
PORNOGRAFIA INFANTIL
Iniciare explicando la Pornografía Infantil, diciendo en qué consiste pues, el señor MOLINA, Cantillana René en su libro “Delitos de Pornografía Infantil” dice al respecto “es una definición bastante compleja, ya que depende de múltiples factores de tipo cultural, creencias de tipo moral, de la educación sexual que se haya recibido, así como de las ideas religiosas imperantes de cada comunidad, en base a estos conceptos así se utilizarán los ordenamientos legales correspondientes de cada país. La pornografía es una industria, una cadena productiva que involucra a personas que se lucran de ella, personas que trabajan directamente en ella y consumidores que pagan por ella y que obtienen a cambio una gratificación sexual”.
Mientras que el autor del libro “La Otra Cara de la Pornografía” CANOVAS, Gaillemin Guillermo, opina que “Se determina como las representaciones fotográficas o fílmicas en formatos digital o analógico de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas ya sea solos o interactuando con otros menores de edad o con adultos”.
Pero también ELANIE Jiménez Yarman, en su libro “Abuso Sexual y Prostitución Infantil y Juvenil en Costa Rica en los siglos XIX y XX” y tiene un punto de vista distinto al de los dos autores pasados, dice: “Se denomina pornografía infantil a la utilización de un niño o una niña en actividades sexuales a cambio de re numeración o cualquier otra forma de retribución”.
Las tres definiciones me parecen muy buenas, cada una tiene un poco razón y son cercanas a lo que yo pienso sobre la pornografía infantil. Si se hace una recopilación de los tres puntos de vista de los autores se acomodaría la definición de la siguiente manera: la Pornografía Infantil se determina como las representaciones fotográficas o fílmicas en formatos digital o analógico de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explicitas puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas o incluso sonoras, que se dan a cambio de la re numeración o cualquier otra forma de retribución. Además de que se utiliza como una industria demasiado productiva que involucra a personas que trabajan directamente de ella y consumidores que pagan.
En los últimos años la población general ha tenido un mayor acceso a la pornografía debido al crecimiento de Internet. Ayudado por el creciente número de noticias en los diarios sobre los escándalos relacionados con el descubrimiento de redes de pornografía infantil y pederastia en internet además de escuchar también sobre las artistas porno, se ha producido alarma en ciertos sectores de la población y preocupación respecto a la seguridad y riesgos de los menores de edad cuando navegan por internet. Pensar de que comúnmente se cree que la pornografía infantil es producida por bandas del crimen organizado que secuestran a niños y niñas para su producción, estos casos sueles ser excepciones y poco frecuentes pero que alcanzan gran notoriedad y espectacularidad en las publicaciones de noticias y tienen un alto impacto en la población pues muchas jovencitas, observan y escuchan en los medios sobre la fama y dinero que ganan muchas personas filmando videos o películas XXX. Y quieren ser como ellas, pues comienzan a admirarlas, y son muchos los casos dados.
Desde 2001 se viene produciendo de una manera nueva este tipo de pornografía, dentro de lo que se ha dado en denominar Sexting. En estos casos son los propios menores quienes se fotografían o graban con sus teléfonos móviles, cámaras digitales o webcams, distribuyendo en muchas ocasiones la auto pornografía así creada a sus parejas , amigos o muchas veces a desconocidos, llegando incluso a venderse en colegios o institutos entre los propios compañeros.
En la actualidad, la producción comercial se limita a moverse al borde de lo permitido por la ley: imágenes eróticas y de desnudo, que están en límite legal de lo sexualmente explicito. Estas imágenes suelen ser publicadas por sitios de pago en Internet. En estos sitios los modelos, con edades que varían entre los 5 y los 17 años, suelen contar con autorizaciones de sus padres o apoderados legales para participar en tales sesiones fotográficas y son re numeradas por el trabajo que realizan.
René Molina Cantillana nos habla sobre unos relatos de contenido pornográfico-infantil suelen responder a uno de estos cuatro patrones o argumentos-base:
El menor seduce al adulto. Es el más frecuente, y en el 90% de los casos se trata de una niña o adolescente y un hombre maduro. Dicha niña provoca al adulto para “aprender” o para perder su “indeseada” virginidad. De este modo se narran relaciones aberrantes entre niñas de 9 años y adultos casados. El hecho de que sea la niña o adolescente la que “provoca” al hombre adulto, les permite librarse de un posible sentimiento de abuso o culpabilidad, si es que en algún momento han llegado a tenerlo.
El adulto seduce al menor. Este argumento es empleado con mucha menos frecuencia que el anterior y resulta, si cabe, aun más peligroso. Pues al principio el menor se deja seducir y llevar por las experiencias, después que se dan cuenta de las intenciones quiere tratar de alejarse para ya no pueden. Y es cuando se dan los casos del secuestro y posteriormente la explotación.
Relación entre menores. Es un argumento menos explotado que los anteriores. Normalmente se entremezclan niños de las mismas edades, y en ocasiones se llegan a describir incluso situaciones, que son físicamente imposibles.
Relaciones incestuosas. Los relatos que promueven y defienden la práctica del incesto suelen responder a uno de los siguientes patrones:
• Relaciones padre-hija. Normalmente se trata de relatos escritos por supuestos lectores en los que la protagonista suele ser una niña de entre 12 y 16 años. Se emplean dos formas de argumentos posibles: o la hija seduce al padre, o es el padre quien toma la iniciativa y la hija consciente.
• Relaciones madre-hijo. Conforman el grupo más frecuente de relatos sobre relaciones de incesto. En la mayoría de los mismos, es la madre la que seduce al hijo, que normalmente tiene entre 12 y 16 años.
• Relaciones hermano-hermana. Son probablemente los relatos menos frecuentes, pero también suelen emplear la figura infantil como protagonista.
Guillermo Cánovas, consiguió un testimonio mexicano de una joven: “Un día, estando en la Alameda, pedí dinero para un taco, un señor me dijo que me llevaba a su casa para darme de comer, estando ahí, no me dejó salir. Me tenía raptada junto con otros niños para obligarme a prostituir”, esto sucedió en el DF, la joven sufrió explotación sexual durante dos años pero logro escapar junto con dos niños más.
La edad de la iniciación sexual ha disminuido, hay casos de menores hasta 8 y 9 años de edad. Estos abusos contra menores se producen en su mayoría por la situación de calle o por causas de la violencia familiar.
...